Acceder a la Guía

Productores de frijol en Nayarit están en cartera vencida

Carlos Rentería/El Sol de Nayarit

Jueves, 1 de Agosto del 2013. 6:08:08 pm

Letra más grande

Se queja Araceli Ramos Parra, comercializadora de frijol, que los productores del grano en Nayarit se encuentran en cartera vencida y que ni siquiera hacen el esfuerzo para cumplir con sus adeudos pendientes.

Expresó que son muchos los frioleros de la entidad y que se ha buscado la manera de que ellos paguen, pero sin resultado favorable alguno.

Lo único que argumentan- añadió la quejosa- es que no tienen dinero y con ello creen que ahí se acabó el problema.

Se refirió Ramos Parra al Curso que existe para poder accesar a los recursos económicos de la Financiera Rural, pero que debido a la situación de la cartera vencida de los frijoleros nayaritas están impedidos éstas de participar del mismo.

Asegura que la situación ha estado llevando a la comercializadora a problemas muy grandes, por ejemplo, la amenaza que sobre la propia comercializadora y los productores del grano de que pueden ser detenidos de un momento a otro, lo que la ha obligado a ella, incluso, a tramitar amparos.

Y es que las empresas que han proporcionado los créditos del caso no quieren entender otra cosa más que la obligación que se tiene de pagar el dinero que se les ha entregado para los cultivos del frijol.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Invitado

2013-08-01 18:12:00

maldición

Invitado

2013-08-01 18:42:59

EL PROBLEMA TIENE MULTIPLES ARISTAS. POR UN LADO LA CANTIDAD ENORME DE ESPECULADORES SOBRE EL PRECIO DEL FRIJOL QUE HACE QUE LOS PRODUCTORES CON EL FIN DE TENER ALGO DE GANANCIA LO VENDAN AL PRECIO QUE LOS USUREROS LES PONGAN. Y POR OTRO LADO ESTOS USUREROS QUE LO QUIEREN VENDER A PRECIOS EXHORBITANTES INCLUSIVE HASTA ALMACENANDO GRANO PARA ESPECULAR AUN MAS SOBRE EL MISMO.

AL NO HABER UNA ASESORIA APROPIADA O INFORMACION PARA LOS PRODUCTORES DE CUAL ES EL PRECIO APROPIADO DEL FRIJOL SE CAEN EN ESTOS PROBLEMAS.

Y NO SE DIGA POR OTRO LADO QUE SI LA COSECHA FUE MALISIMA SE LES EXPROPIE Y ENCARCELE. SEGUN TENGO ENTENDIDO ESTE CULTIVO ES LA BASE ALIMENTICIA DE MEXICO.. QUE ACASO NO DEBIERA DE ESTAR SUBSIDIADO HASTA INCLUSIVE ME ATREVO A DECIR QUE DEBIERAN LOS CREDITOS DE DARSE A FONDO PERDIDO?

LA SOLUCION A ESTO SERIA SUPERVISAR LOS CULTIVOS, SI HUBO BUENA PRODUCCION QUE PAGUEN LO QUE SE LES PRESTO EN CASO CONTRARIO NO ES POSIBLE PONER EN RIESGO LA SUFICIENCIA ALIMENTARIA DE MEXICO EXPROPIANDO TERRENOS Y VENDIENDOSELOS A LAS GRANDES COMPAÑIAS PARA QUE DESPUES ELLOS SUPER ESPECULEN CON EL PRECIO.

REQUIERE MAS ANALISIS Y MENOS VERBORREA.. PERO CON ESTE "GOBERNADOR" DE ALGUNA "GENTE" QUE PUEDE ESPERARSE.. SOLO DESFALCO.

Invitado

2013-08-01 18:53:10

Sres los frijoleros los cañeros los maizeros los mangueros los limoneros en fin todos y cada uno de los productores del campo estan en cartera vencida pero dice un funcionario que crecimos mas del 6% yo no se de donde saca ese dato si la realidad es muy diferente

Invitado

2013-08-02 12:10:12

Siendo Mexico un gran productor y consumidor de frijol tenga este problema, quien es el encargado de poner un precio base al frijol en este caso, pero que desde inicio de temporada se sepa para evitar especulaciones, no es problema de este gobierno, es de muchos gobiernos anteriores y ninguno hace nada, como es posible que el campesino que es el que hace todo, el que se asolea, no obtenga ganancias para tener una vida decorosa y pagar sus compromisos? prefieren traer granos de otros paises

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.