Acceder a la Guía

Liberan a familia de osos negros en parque de Nuevo León

+ Se trata de una osa adulta de 76 kilogramos de peso y 1.50 metros de altura, y de tres crías (dos hembras y un macho, que deambulaban en busca de comida)

Redacción/El Sol de Nayarit

Domingo, 19 de Junio del 2016. 4:41:35 pm

Letra más grande

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente liberó a una familia de osos negros (Ursus americanus eremicus), compuesta por una hembra adulta y tres crías (dos hembras y un macho), los cuales fueron capturados en el Parque Recreativo Alpino Chipinque, ubicado en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

> Tras un reporte de avistamiento de una osa adulta deambulando por las instalaciones del Parque en busca de comida, personal de la PROFEPA y de Parques y Vida Silvestre del Estado (PyVS), acudieron al lugar para capturar a una osa adulta de 76 kilogramos de peso y 1.50 metros de altura.

Una vez sedada para su captura, siguiendo los protocolos en la materia, se verificó las condiciones físicas y de salud en que se encontraba y, de acuerdo a los registros de ambas dependencias, se constató que era la osa que fue capturada y liberada la semana pasada en el mismo lugar.

Cabe recordar que en la primera captura, realizada el pasado seis de junio, los inspectores la encontraron, en el mismo lugar que la localizaron en esta ocasión, con indicios de que estaba lactando, por lo que era probable que las crías se encontraran cerca; por lo que se realizó una búsqueda y al no localizar al o los oseznos, se liberó a la osa madre cerca del lugar en donde fue capturada, para que pudiera reunirse con sus crías.

En esta ocasión, luego de recibir el reporte y verificar que era el mismo mamífero capturado, se realizó una nueva búsqueda y se encontraron las tres crías deambulando cerca del lugar.

Una vez concluido el proceso de revisión física y de salud de los oseznos, se procedió a la liberación de la familia completa en una zona segura del Parque Nacional Cumbres que corresponde al hábitat de esta especie.

La PROFEPA exhorta a la población a no ofrecer alimento a los osos, así como resguardar la basura que generan los centros recreativos en un lugar seguro, en donde es común el avistamiento de estos mamíferos, para evitar que los úrsidos se acerquen a las áreas de convivencia humana.

El Oso negro (Ursus americanus eremicus) se encuentra listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Peligro de extinción.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.