Acceder a la Guía

Redescubriendo

La Personalidad Esquizoide y Esquizotípica

José Miguel Cuevas Delgadillo/El Sol de Nayarit

Lunes, 9 de Julio del 2012. 6:00:00 pm

Letra más grande

Las personas con trastorno de personalidad esquizoide son introvertidas, ensimismadas y solitarias; emocionalmente frías y socialmente distantes, encerradas en sí mismas y no se relacionan con los demás. A menudo están absortos en sus propios pensamientos y sentimientos, son temerosos de las relaciones más íntimas con otras personas, hablan poco, son dadas a soñar despiertas y prefieren ver cómo pasa la vida que involucrarse en ella. Son, en esencia, personas introvertidas, sin vida social y que hacen sufrir a los demás, porque los que están a su alrededor sienten que son culpables de su ensimismamiento. Pero también la misma persona esquizoide sufre mucho, porque vive de forma solitaria y no sabe tener una relación con los demás. Es muy lamentable que una vida pueda transcurrir de esta manera.

Le recuerdo que los trastornos de la personalidad se manifiestan a inicios de la edad adulta. Si no se tratan ni se busca ayuda profesional, no se quitan con el paso de los años, se hacen crónicos y se mantienen por toda vida. Las personas con personalidad esquizotípica, lo mismo que las esquizoides, se encuentran social y emocionalmente aisladas y tienen exactamente los mismos comportamientos, sólo que en la personalidad esquizotípica se agrega algo más: desarrollan pensamientos, percepciones y comunicaciones insólitas, ajenas a la realidad y que pudieran confundirse o asemejarse mucho a la esquizofrenia. Lo habitual no es que la persona esquizotípica se vuelva esquizofrénica, pero puede suceder; sin embargo, se asemeja mucho en ciertos momentos. Una persona esquizofrénica es aquella que ha perdido toda cordura, que no tiene ninguna relación objetiva con la realidad que lo circunda, que ha perdido la noción de la realidad y vive en un mundo “mágico”.

Por ejemplo: la idea de que pasar por debajo de una escalera le va a dañar o a afectar en su vida. Un pensamiento mágico es la idea de que una acción particular puede controlar algo que no tiene ninguna relación con ella. Las personas con personalidad esquizotípica frecuentemente tienen pensamientos mágicos; su mente se llena de ideas que no tienen nada qué ver con la realidad. Se caracterizan por ser muy supersticiosas, no es una superstición “normal”, es una superstición patológica. En este sentido, es muy importante que sepamos reconocer este tipo de problemas para poder ayudar a quienes los padecen, porque lo que están reflejando es la intensa inquietud que hay en sus corazones, los conflictos que traen en sus mentes, los problemas no resueltos, etc. Si bien es cierto que complican las vidas de los demás, ellos mismos sufren bastante. ¿Es complicado? Sí, es complicado. ¿Es difícil? Sí, por supuesto que lo es, pero hay soluciones y opciones de tratamiento para buscar ayuda para ellos. ¿Quién debe diagnosticar? Un profesional de la salud: psiquiatra, psicoterapeuta, psicólogo, medico. El tratamiento regularmente es alopático, existen otras alternativas medicinales, sin embargo, la ingesta de medicamento alternativo debe ser utilizada con mucha prudencia. Aunado a lo anterior, la psicoterapia individual es un refuerzo para el medicamento. Es altamente recomendable para complementar el tratamiento la participación activa en un grupo de auto-ayuda serio, responsable y profesional. El grupo debe ser reconocido por su trabajo profesional, debemos ser muy cuidadosos de elegir el adecuado. Hasta la próxima. Terapeuta Familiar y Conferencista. Consultas Celular 311 136 89 86.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.