Redacción/El Sol de Nayarit
Esta mañana ocurrió una volcadura de trailer en la carretera libre Tepic - Mazatlán, a la altura del kilómetro 18 en el poblado La Herradura, municipio de Tepic.
Se trata de un trailer en color blanco de la marca Kenworth con placas de circulación del estado de Nayarit PB-2842-Bque transportaba toneladas de piedra.
Según los primeros informes, al parecer el conductor perdió el control de la unidad en una curva, chocando contra la barrera de contención, lo que provocó que la pesada unidad terminara volcada sobre su costado izquierdo.
Luego de este accidente, se reportó que el conductor había sido reportado como lesionado, pero a la llegada de los paramédicos ya no lo localizaron, pues ya se había retirado del lugar.
Las autoridades realizaron los trámites correspondientes de ley.
Comentarios
EL FINANCIERO.- Febrero 16, 2024
2024-02-16 15:48:36
#NarcoPresidenteAMLO
Ló pez Obrador no puede rebatir con resultados la creencia de su pueblo de que tiene vínculos con el narco.
#NarcoPresidenteA MLO ha sido por más de quince días el hashtag o etiqueta en la primera posición en X (antes Twitter) en México y destacando en otras redes sociales. Ayer alcanzó de nuevo la primera posición y fue el tercero más utilizado en el mundo.
Ayer en la mañanera López Obrador se refirió de nuevo al tema, diciendo que se trataba de una campaña de Bots que cuesta muchísimo dinero y que debía llevar 200 millones de vistas. Que no solo se había comentado en México, sino desde Argentina hasta Holanda. Para AMLO todo es producto de la politiquería en tiempo electoral, pretendiendo dañar a su persona, partido y candidata, un movimiento artificial y pagado en redes sin sustento alguno, y él sabe mucho de eso, pues tiene a su servicio todo un ejército de Bots -que sí- cuestan muchísimo dinero.
Igual, ha calificado de politiquería las protestas de los padres de niños con cáncer por falta de medicinas, las de los activistas por el medio ambiente por la destrucción de la selva en el sureste, o -actualmente- la de los transportistas y choferes por los asaltos, secuestros y asesinatos que sufren a diario.
Le obsesiona ser calificado como narco-presidente cuando él quiere ser considerado un héroe o, cuando menos, un prócer nacional, humanista y ?del pueblo?. Ha invertido mucho de sus tiempos y recursos en señalar que el de Calderón fue un narco-estado, pero ahora, solito, el suyo lo es. No entiende que hay realidades que permiten adjudicarle esa palabra como adjetivo, a él y a su gobierno. En los hechos, ha ordenado la claudicación del Estado mexicano, entregando pueblos, territorios y estados enteros al control de grupos delictivos. Autoridades políticas, electas, son impotentes y carecen de autoridad, en el mejor de los casos; en el peor, están al servicio de los delincuentes, y hasta fueron "electas" por estos.
.
2024-02-16 15:53:14
Asesinatos, masacres, levantamientos, desapariciones, extorsiones, cobro de piso se han convertido en algo normal.
AMLO cree que todo lo desató el reportaje de Tim Golden sobre la investigación del Departamento de Estado, la DEA y otras agencias de Estados Unidos, dentro de la cual varios testigos afirman que recibió dinero del Cártel de Sinaloa para su campaña presidencial de 2006.
Al parecer es incapaz de ver que han sido sus acciones como Presidente las que otorgan plausibilidad a esos testimonios, que esa pieza periodística es el humo que para muchos confirma el incendio que está devorando al país y que tantas víctimas y dolor está dejando a su paso. Recibió una situación grave y la ha empeorado considerablemente.
Ayer, Latinus hizo pública una entrevista, en lo más recóndito de la sierra de Guerrero, con el líder de Los Ardillos, Sergio Ortega Jiménez, quien por muchos años fuera un alto mando de Los Zetas en Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas, y a quien todos vimos hace unos pocos meses en un video, en un desayuno de más de tres horas, con la Presidente Municipal de Chilpancingo, la capital de Guerrero. En la misma entrevista afirma que, también Los Zetas, en especial Omar Treviño Morales, alias El Z-40, contribuyeron a la campaña de AMLO en 2006 con dinero y otros apoyos, a cambio de que se les permitieran sus ilícitas actividades; e igual describe sus propios acuerdos con políticos de Morena actuales, incluyendo el papá de la gobernadora de Guerrero, el Senador Felix Salgado Macedonio; revelando también que, en el presente proceso electoral, ya todos los candidatos están puestos y dispuestos por los delincuentes.
López Obrador no entiende que el hashtag que tanto odia refleja plenamente lo que sus dichos y acciones llevan a pensar: que sí es el #NarcoPresidenteAMLO.
LA VERDAD
2024-02-16 17:01:20
EN LOS COMENTARIOS ANTERIORES EL opositor DISFRAZADO DE PERIODODISTA EL TAL "LORET" Y EL opositor HUEVÓN Y REEMBUSTERO SIGUEN INTRIGANDO CON INFORMACIÓN FALSA, ESTA ES LA VERDAD
INFOBAE 31 enero, 2024
Mike Vigil, exagente de la DEA, asegura que no hay evidencias de que AMLO recibió dinero del narco en 2006
El ex agente de la agencia antidrogas estadounidense dijo que hay que tener cuidado con hacer acusaciones sin pruebas
Mike Vigil se pronunció al respecto de los reportajes de TIM GOLDEN Y ANABEL HERNÁNDEZ.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se vio envuelto en una nueva polémica. Esto luego de que los periodistas Anabel Hernández y Tim Golden lanzaron dos reportajes que coinciden en que su campaña presidencial de 2006 estuvo financiada por el Cártel de Sinaloa. Entre los múltiples señalamientos, críticas y posicionamientos, salió a relucir el de Mike Vigil, EX-JEFE DE OPERACIONES INTERNACIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE CONTROL DE DROGAS (DEA, por sus siglas en inglés), quien aseguró que no hay pruebas en contra del líder del Ejecutivo.
En entrevista para MVS Noticias con el periodista Luis Cárdenas, Vigil señaló desconocer la investigación de la DEA en la que los reportajes de ambos periodistas se basaron. Sin embargo, apuntó que no vio ninguna evidencia para sustentar las acusaciones.
Cuando leí el artículo de TIM GOLDEN no vi ninguna evidencia de que López Obrador estaba involucrado, tenía conocimiento o intención de recibir dinero caliente de los narcotraficantes, en este caso de los Beltrán Leyva, del Cártel de Sinaloa, declaró.
Hay que tener cuidado con hacer acusaciones sin pruebas: Vigil
Durante la entrevista con Luis Cárdenas, el exagente de la DEA advirtió que es importante no hacer acusaciones sin prueba, pues afirmó que "MUCHAS VECES LA PRENSA SE DEJA LLEVAR POR EL SENSACIONALISMO"
¿Quién es el tal Loret?
2024-02-16 17:03:58
Proceso 29 marzo, 2021
El portal de noticias Sin Embargo publicó una investigación del periodista Álvaro Delgado Gómez, donde revela que detrás de la plataforma noticiosa Latinus, en la que participan Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo-Brozo-, hay un grupo de políticos y empresarios, incluida la exsubsecretaria Patricia Olamendi y su hijo, Miguel Alonso, además del secretario privado del gobernador michoacano Silvano Aureoles, Marco Antonio Estrada Castilleja.
Latinus ?afirma-- ha tenido acceso a recursos públicos a través de contratos con el gobierno de Michoacán, y en la empresa noticiosa participan Federico Madrazo Rojas y Alexis Nickin Gaxiola, hijo y yerno de Roberto Madrazo Pintado, ?el rival político del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Tabasco?.
La investigación del portal Sin Embargo, dirigido por Alejandro Páez, precisa: ?Se trata de una relación de política y negocios que involucra a empresas propiedad de Madrazo Rojas y Nickin Gaxiola ?quienes han obtenido millonarios contratos del gobierno de Michoacán? y que financia a Latinus. Pero éste no lo ha declarado al fisco, según investigaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)?.
En su texto, Delgado Gómez señala que Latinus faltó a la verdad cuando al salir públicamente aseguró que era ajeno a grupos políticos.
Je je je je je je je je je je
2024-02-16 22:01:55
Quince días lleva el Pejestorio tirando caghada para todos lados en sus shows de variedades de las mañanas, por el reportaje del periodista Tim Golden (dos premios Pullitzer), en ProPublica,
Y razón le asiste, el asunto está bien kabrown, tanto, que hasta un ojo se le torció.
En el reportaje, Tim Golden refiere que, dentro de una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos realizada entre 2010 y 2011, enfocada en otros asuntos, según reportes confidenciales de oficiales del mismo Departamento y de otras agencias de seguridad de dicho país, y varias grabaciones de audio, el Cartel de Sinaloa, entregó a personajes cercanos a AMLO de 2 a 4 Millones de Dólares, para el financiamiento de la campaña por la presidencia de éste, en el año 2006.
Según la misma investigación, dichos personajes fueron Nicolás Mollinedo, mejor conocido como Nico, quien era entonces el inseparable chofer AMLO, y Mauricio Soto Caballero, actualmente miembro del congreso nacional del Moreprian , y quien ha declarado haber trabajado para El Pejestorio e sus tres campañas por la presidencia.
Otros personajes involucrados en las negociaciones para la entrega de dicho dinero, por parte del Pejillo, fueron Francisco León García alias ?Pancho León? quien fue candidato a senador por el PRD en el estado de Coahuila en 2006, desaparecido desde 2007; y el empresario Emilio Dipp Jones, conocido de personajes cercanos al Mensías y amigo de Arturo Beltrán Leyva.
Como parte de la investigación del Departamento de Justicia se anexó un documento titulado -Operación Polanco- elaborado por la DEA región Norte y Centroamérica, oficina Ciudad de México y la División de campo de la DEA en Nueva York, Fuerza de Ataque Contra el Crimen Organizado y Control de Drogas, y en el mismo se explica la columna vertebral del caso.
Se afirma que todo comenzó a fines de 2005 durante una reunión celebrada en un hotel en Nuevo Vallarta, Nayarit.
AMLO, siendo entonces candidato del PRD, fue electo jefe de gobierno de la Ciudad de México para el periodo 2000-2006. En julio de 2005 presentó su renuncia al cargo e inicio su larga precampaña para buscar ser presidente de México. En 2006 compitió por la Coalición Por el Bien de Todos integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo y Convergencia. Cuando se llevó a cabo la reunión en Nayarit, AMLO ya estaba en precampaña.
En aquel primer cónclave estuvieron presentes "La Barbie", como representante de Arturo Beltrán Leyva, su suegro, Carlos Montemayor González, quien también era integrante del Cartel de Sinaloa, Dipp Jones y León García. Allí se acordó que la organización criminal iba a dar al menos dos millones de dólares a la campaña de AMLO. Se decidió que López Nájera sería el contacto para hacer llegar el dinero del Cartel de Sinaloa.
La segunda reunión se llevó a cabo en la Ciudad de México en una casa ubicada en Aristóteles 131, colonia Polanco. Estuvieron presentes López Nájera, Soto Caballero, Dipp Jones y León García. Hasta al menos el año 2022, en ese lugar tenían sus oficinas Mollinedo y Soto Caballero, quienes están asociados en la empresa Laverage Consulting. Juntos fundaron la asociación civil Movimiento Ambientalista Social en 2019 con la intención de fundar su propio partido político, pero no cumplieron con todos los requisitos y el Instituto Nacional Electoral les negó el registro.
.
2024-02-16 22:02:27
Aristóteles 131 es la dirección que Soto Caballero tiene registrada como domicilio en su credencial de elector. Y por una época también Dipp Jones despachaba en el mismo lugar.
Según la investigación del Departamento de Justicia, La Barbie fue el contacto negociador ante los representantes de AMLO.
El gobierno de Estados Unidos supo que en Aristóteles 131 se hicieron la mayoría de las entregas de dinero en efectivo a lo largo de la campaña presidencial del 2006. Pero en una ocasión para asegurarse de que efectivamente el dinero estaba siendo entregado a gente del equipo de AMLO, Arturo Beltrán Leyva envió varias veces a su operador financiero Roberto Acosta Islas, alias "El R" a entregar dinero.
Una entrega de dinero hecha por El R, a Soto Caballero fue en un restaurante especializado en cortes de carne ubicado en la avenida Campos Elíseos, en la colonia Polanco. Soto Caballero y Nico estaban en el lugar y el enviado de Arturo pasó a entregarles el dinero.
En total, de acuerdo con los testigos que declararon ante el gobierno de Estados Unidos, llegaron a la campaña de AMLO entre 2 y 4 millones de dólares.
De acuerdo al informe de gastos de los candidatos en la elección presidencial de 2006 realizado por el Instituto Federal Electoral oficialmente AMLO gastó 616.15 millones de pesos en su campaña, cada voto por él costó 41 pesos con 75 centavos, 32 millones de pesos más que lo que gastó oficialmente Calderón en su campaña.
En su reportaje, Tim Golden destacó que la investigación que se derivó de los hechos señalados, fue concluida luego por el Departamento de Justicia, quien determinó cerrar el caso, por tratarse de hechos ocurridos más de cinco años atrás, no habiendo logrado El Pejete el triunfo en las elecciones de ese entonces, considerándosele entonces un ?objetivo menor?; determinándose informar al gobierno de Felipe Calderón, mismo que -sostiene Tim Golden- no continuó con las investigaciones, previendo que el Cristo resucitado en el Cuarto Reich de inmediato calificaría todo como un ataque político más en su contra, mientras se ostentaba como "Presidente Legítimo de México" (hasta tomó protesta, se acuerdan?).
Chairo1
2024-02-16 22:02:58
Y, a ver, ¿Cuanto gana Loret?
OUCH !
2024-02-16 22:04:15
#NarcoPresidenteAMLO
Andi phuto
2024-02-16 22:06:54
Tan acostumbrado que está a acusar a todo y a todos de todo. Como dijo Acosta Naranjo: El que se sube, se pasea. Aguante phuto.
Uuuuuhhh !
2024-02-16 22:08:12
Ese presidentito bueno pa nada ya esta más cagado y embarrado, que un mecate de cochino.
Ira que agusto
2024-02-16 22:09:02
Heroe nacional, o de perdis procer de la nación.
LA VERDAD
2024-02-16 23:20:05
El Político 03 febrero, 2024
Ciro Gómez Leyva critica investigación de Anabel Hernández contra AMLO, argumentó que un buen trabajo periodístico presenta pruebas contundentes, cosa que el reportaje contra AMLO carece.
Ciro Gómez Leyva reaccionó a la reciente seria de reportajes que se han publicado acerca de Andrés Manuel López Obrador y su relación con el narco. Sin embargo, el periodista expresó su rechazo a estos trabajos por haber sido presentados sin pruebas sólidas que sustentes lo dicho.
En los últimos días, los reportajes en contra de AMLO han generado revuelo entre toda la población mexicana. Estos, aseguran que el actual presidente de México tenía nexos con el crimen organizado; en especial con el Cártel de Sinaloa.
Asimismo, el reportaje señaló que según informes de la DEA, AMLO habría recibido 2 millones de dólares por parte de esta organización para financiar su campaña de 2006. Siendo que la cantidad de dinero antes mencionada fue entregada a uno de los asesores de campaña del morenista.
Entre estos reportajes, existe uno publicado por la periodista Anabel Hernández. Ante ello, Ciro Gómez Leyva no dudó en dar su punto de vista acerca de estos trabajos; sorprendentemente, el periodista critico fuertemente la veracidad de ellos.
?Difícil darle crédito a trabajos que no son concluyentes?
El periodista lazó un comentario respecto a los reportajes contra el presidente al finalizar su noticiero nocturno en Imagen TV. Gómez Leyva critico fuertemente a aquellos que realizaron los reportajes.
?TRABAJOS PUBLICADOS EN DONDE, SIN UNA PLENA ACREDITACIÓN DE LAS FUENTES Y SIN PRESENTAR DOCUMENTOS, AUDIOS O IMÁGENES QUE PRUEBEN LA INFORMACIÓN, SE ACUSA DE QUE EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 2006, EL ENTONCES CANDIDATO DEL PRD, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, HABRÍA RECIBIDO DINERO DEL CÁRTEL DE SINALOA?.
Ciro Gómez asegura reportajes carecen de pruebas
Más adelante, manifestó que es difícil creer en trabajos que no son concluyentes y que no presentan las pruebas que dicen tener:
?MÁS ALLÁ DE QUE SEA CIERTO O NO, ES MUY DIFÍCIL DARLE CRÉDITO A TRABAJOS QUE NO SON CONCLUYENTES, QUE NO IDENTIFICAN PLENAMENTE A SUS FUENTES, QUE NO PRESENTAN DOCUMENTOS, AUDIOS, VIDEOS, HECHOS CONSUMADOS?.
Finalmente, aseguró que como periodistas tienen la obligación de presentarle a la audiencia trabajos completos; es decir, presentar información terminada, completa y certera. De esta manera, Ciro Gómez Leyva manifestó que para que las investigaciones sean creíbles se debe presentar hechos consumados.