Redacción/El Sol de Nayarit
Durante la temporada de lluvias las lagunas sobrepasan su nivel de agua natural, lo que provoca que los cocodrilos salgan de esos cuerpos de agua y vayan hacia la playa y el mar.
Una vez que los niveles de las lagunas y esteros vuelven a su normalidad, los cocodrilos procuran regresar a las lagunas y esteros.
¿Cuál es el actuar que realiza Protección Ciudadana ante la presencia de esta fauna en el mar y/o playas?
Se realiza la colocación de la bandera morada, misma que indica la presencia de una fauna marina nociva que puede vulnerar la seguridad de las y los usuarios bañistas.
De igual manera, se mantiene monitoreo y vigilancia constante sobre el recorrido del cocodrilo; una vez que se encuentra en la arena, se procede a implementar el protocolo para su captura. Posterior a ello, es revisado por el biólogo de la corporación, en caso de no tener marcaje se marca y finalmente se reubica al hábitat ideal para su desarrollo.
¿Qué deben hacer los usuarios bañistas al observar un cocodrilo?
-Alejarse inmediatamente.
-Reportar a los servicios de emergencia la ubicación del ejemplar.
-Evitar arrojarles comida.
-Evitar intentar capturarlos.
Se exhorta a los usuarios atender las recomendaciones de prevención y seguridad de las autoridades.
Comentarios