René Órnelas/El Sol de Nayarit
Los Primeros dos:
La Procuraduría General de la República, a través del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la subsede de Acaponeta, ejercitó acción penal contra José Benito Favela Sánchez y Manuel Adonai Camacho Rivera, por su probable responsabilidad en la comisión del delito contra la biodiversidad, en la modalidad de posesión de especies acuáticas declaradas en veda con fines de comercio.
De acuerdo con la averiguación previa AP/PGR/NAY/ACA/141/2011, el pasado 16 de septiembre, Oficiales Federales de Pesca, adscritos a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (SAGARPA-CONAPESCA), realizaron labores de vigilancia terrestre en la autopista de cuota Tecuala-Ruiz, y al pasar por el crucero de Rosamorada, se detectó la circulación de una camioneta de la marca Nissan, modelo 2001, con caja térmica en color blanco y placas de circulación de Jalisco, la cual era tripulada por Favela Sánchez y Camacho Rivera.
Al realizar una revisión, en la caja se localizaron dos hieleras grandes y tres taras de material de plástico que contenían 370 kilogramos de camarón fresco de altamar, entero con cabeza, en su presentación de tamaño grande.
Debido a que no acreditaban la legal procedencia del producto pesquero, los inculpados fueron puestos a disposición del Representante Social de la Federación, quien inició y consignó la averiguación referida ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado.
Actualmente los inculpados, se encuentran internos en el Centro de Readaptación Social Venustiano Carranza, a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
Con ello queda de manifiesto la coordinación interinstitucional entre las autoridades federales, estatales y municipales en materia de seguridad y procuración de justicia.
Los otros dos:
La Procuraduría General de la República, a través del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la subsede de Acaponeta, ejercitó acción penal contra Martín Pérez Isiordia y Omar Ceja Pérez, por su probable responsabilidad en la comisión del delito contra la biodiversidad, en la modalidad de posesión de especies acuáticas declaradas en veda con fines comerciales.
De acuerdo con la averiguación previa AP/PGR/NAY/ACA/140/2011, el pasado 16 de septiembre del año en curso, Oficiales Federales de Pesca, adscritos a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (SAGARPA-CONAPESCA), realizaron un recorrido de inspección y vigilancia en el entronque carretero Internacional número cinco y la autopista Mazatlán-Tepic, y a la altura de la salida de la autopista a Rosamorada-Peñas se detectó la circulación de un vehículo tipo chasis cabina, modelo 2010, con caja térmica en color blanco y placas de circulación del estado de Jalisco, la cual era tripulada por los indiciados.
Al realizar una revisión al vehículo, se localizaron cinco taras con aproximadamente 150 kilogramos de camarón de mar, tamaño mediano y grande con cabeza.
Debido a que dicho producto se encuentra declarado en veda y al no acreditar su legal procedencia, los inculpados fueron puestos a disposición del Representante Social de la Federación, quien inició y consignó la averiguación referida ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado.
Actualmente los acusados se encuentran internos en el Centro de Readaptación Social Venustiano Carranza, a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
Lo anterior forma parte de las tareas del Gobierno Federal para recuperar la confianza en las instituciones encargadas de procurar la seguridad y la justicia, así como la tranquilidad de la ciudadanía.
Comentarios