Acceder a la Guía

Profeco alerta por alza en precio de la tortilla

* En Sonora se vende hasta en 27 pesos el kilo

Redacción/El Sol de Nayarit

Jueves, 29 de Abril del 2021. 5:34:30 pm

Letra más grande

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta por el alza en el precio de la tortilla en el paìs e informó que el precio de la tortilla alcanzó un máximo histórico hasta en 27 pesos el kilo.

El pasado 21 de abril, la Cámara Nacional de la industria de Producción de Masa y Tortilla (CNIPMT) dio a conocer que habría un alza en el precio de la tortilla en México debido al incremento de hasta el 40 por ciento en insumos como la luz, gas, maíz y harina.

"Debido principalmente a que nuestras materias primas e insumos como el maíz, harina, gas, etcétera: están sufriendo una avalancha de incremento de precios muy severa y constante, que están forzando a los industriales a subir sus precios o cerrar sus establecimientos", argumentaron representantes de la Cámara.

Tras el informe, la Profeco ha detectado precios que varían de entre los 11 a los 27 pesos. En la Ciudad de México el kilo se mantiene en 18 pesos, al igual que en Guadalajara, mientras que ciudades como Mérida, Cancún, Juárez, Culiacán, Tampico, Tijuana y Villahermosa, se reportó en 20 pesos.

En su emisión Quién es quién en los precios, Profeco destacó el nombre de dos sucursales ubicadas en Hermosillo, en las que el kilo de tortilla se vende en 27 pesos, a pesar de que en promedio en la entidad se encuentra en los 20.53 pesos.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

GF

2021-04-29 21:59:47

la tortilla y todo

Compostela

2021-04-29 22:09:02

todo esta más caro ya no alcanza.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.