Acceder a la Guía

Militares desobedecen órdenes de jueces federales

* Pero eso si, tienen aterrorizadas a las poblaciones de la sierra

Marcos Beltrán/El Sol de Nayarit

Miércoles, 13 de Julio del 2011. 5:57:26 pm

Letra más grande

La cita era para este miércoles a las 11:36 horas en el Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales, donde tres elementos del Ejército, entre ellos un Teniente tenían que presentarse ante ese juzgado a rendir unas declaraciones y a su vez responder a un cúmulo de interrogantes.

El citatorio se había girado con anticipación a la 13/a Zona Militar, sin embargo, les valió presentarse.
Con lo anterior queda ya definido que a los Militares, no los mandan ni los Jueces Federales, es decir, que poco o nada les importa la aplicación de la justicia.

Lo que si es confirmado que en los últimos meses mantienen aterrorizadas las poblaciones serranas, sobre todo las que colindan con los estados de Zacatecas, Jalisco y Nayarit.

Lo anterior, se introducen a humildes viviendas, destrozando sus puertas hechas con carrizo o láminas de cartón, con el pretexto de que ahí les informaron que había armas o droga, pero al no encontrar nada, se van, sin siquiera haber reparado los daños.

Y todavía dicen que son “órdenes superiores”.
En próxima edición se informará las identidades de estos Militares, tanto el oficial al mando como parte de la tropa.

Lo que si fue buena noticia es el hecho de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es el hecho de que cualquier Militar que abuse de su autoridad contra la población civil, ya se verá juzgado por jueces civiles, por lo que la lluvia de denuncias contra ellos, no se harán esperar.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.