Acceder a la Guía

Tráfico de influencias de una secretaria de la PGJE

* Se encuentra adscrita con el Director de Averiguaciones Previas

Marcos Beltrán/El Sol de Nayarit

Jueves, 12 de Mayo del 2011. 7:56:47 pm

Letra más grande

“Lodi” se llama una secretaria adscrita a la Dirección de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia y utilizando ese puesto, junto con su novio que vive en la cabecera municipal de Santiago Ixcuintla, comete el tráfico de influencias.

El que esto escribe tras recibir la queja, se puso a investigar algo de esto y encontró que cuando el novio de esa “Lodi” que es abogado, cuando necesita que algún asunto sea apresurado más de lo normal, ella se comunica con el Ministerio Público correspondiente y a nombre del Director de Averiguaciones Previas, le exige al Ministerio Público que agilice el trámite para consignar al o a los presuntos responsables.
Como los agentes del Ministerio Público creen que en verdad es un mandato del Director, hay ocasiones que no citan al presunto indiciado, simplemente dan fe de que si fue citado y que no compareció, consignan rápidamente y luego sale la orden de aprehensión.

O bien, cuando el novio de esa “Lodi” van a detener alguno de sus “clientes”, le habla a ella y al igual, a nombre del Director de Averiguaciones Previas o del mismo Procurador de Justicia, les pide ya sea a los agentes Policíacos o al Ministerio Público que dejen sin efecto la o las denuncias de las que su novio no quiere que prosigan.

Seguiremos investigando de quién se trata y de cuánto son los favores.
Cabe señalar que lo anterior solo se encontró datos en Santiago Ixcuintla.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.