Acceder a la Guía

Dos de los detenidos por caso Narvarte negaron haber estado en el departamento

Redacción/El Sol de Nayarit

Viernes, 29 de Enero del 2016. 3:48:59 pm

Letra más grande

Dos de los tres detenidos por los asesinatos de cinco personas en la colonia Narvarte, en la Ciudad de México, se retractaron de sus declaraciones y afirman no haber estado en el lugar el día de los hechos.

Abraham Tranquilino y Daniel Pacheco, hicieron una ampliación de declaración, en donde aseguraron que habían sido coaccionados para admitir su participación en el multihomicidio, según explicó el abogado del fotoperiodista Rubén Espinosa, una de las víctimas, en entrevista para Radio Fórmula.

“Los detenidos se ubicaron el pasado 31 de julio en un lugar y circunstancias distintas, ni siquiera estaban ahí. Esto hay que tomarlo con mucha reserva, independientemente de la veracidad o de la falsedad de estas retracciones, al haber alegado coacción se tendrán que demostrar que hay tortura o tratos crueles”, dijo el abogado Leopoldo Maldonado.

El abogado exigió a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), que continúe con las investigaciones del caso, señalando que existen indicios científicos que la participación de más personas en el crimen.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

nooooo

2016-01-29 16:28:21

Porque hasta ahora después de tanto tiempo, no mamen kabrones aparte de delincuentes rajones, pues ahora se van a ingar matones, ratas, vendedores de koka y adictos porque cuando los agarraron aceptar todo eso y mas y ahora salen con que yo no fui.

?????

2016-01-29 19:23:26

FUE EL ESTADO DE DUARTE, POR ALGO MEXICO ES EL PAIS MAS CORRUPTO DEL MUNDO

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.