Acceder a la Guía

Emiten declaratoria de emergencia para 131 municipios de 7 estados por heladas

Redacción/El Sol de Nayarit

Viernes, 29 de Enero del 2016. 2:34:55 pm

Letra más grande

131 municipios de los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Durango, Coahuila y Chihuahua han sido declarados en emergencia por la presencia de la severa helada ocasionada por el frente frío número 34 y la interacción de la octava tormenta invernal.

Con esta acción de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) se activaron los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), mediante los cuales las autoridades de los gobiernos de los siete estados citados contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.

La Declaratoria de Emergencia Extraordinaria se emitió, en el caso de Aguascalientes, en siete municipios, en Baja California Sur para uno, Baja California uno, Chiapas ocho, Coahuila 24, Chihuahua 58 y Durango 32 municipios.

En Aguascalientes la Declaratoria fue para los municipios de Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San José de Gracia y Tepezalá.

En Baja California Sur la Emergencia Extraordinaria fue para Mulegé y en Baja California para Tecate, en tanto que en Chiapas se incluyeron los municipios de Bejucal de Ocampo, Bella Vista, El Porvenir, Huixtán, La Grandeza, Siltepec, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas

En Coahuila la Emergencia es para los municipios de Escobedo, Francisco I. Madero, Frontera, Castaños, Monclova, Ocampo, Progreso, Sabinas, Saltillo, y San Juan de Sabinas.

De igual forma en el de Sierra Mojada, Cuatro Ciénegas, Matamoros, Viesca, San Pedro, Arteaga, Abasolo y General Cepeda, Jiménez, Juárez, Múzquiz, Ramos Arizpe, Zaragoza y Parras del estado de Coahuila de Zaragoza,

En Chihuahua la Declaratoria de Emergencia es para los municipios de Ahumada, Allende, Aquiles Serdán, Ascensión, Bachíniva, Balleza, Bocoyna, Buenaventura, Camargo, Carichí, Casas Grandes, Coronado, Coyame del Sotol, La Cruz, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi y Chihuahua.

Además, Chínipas, Delicias, Dr. Belisario Domínguez, Galeana, Santa Isabel, Gómez Farías, Gran Morelos, Guadalupe, Guazapares, Guerrero, Hidalgo del Parral, Huejotitán, Ignacio Zaragoza, Janos, Jiménez, Juárez, Julimes, y López.

También el de Madera, Maguarichi, Manuel Benavides, Matachí, Matamoros, Moris, Namiquipa, Nonoava, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Ojinaga, Praxedis G. Guerrero, Riva Palacio, Rosales, y Rosario.

Del mismo modo, San Francisco de Borja, San Francisco de Conchos, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Satevó, Temósachi, El Tule y Valle de Zaragoza.

En Durango la Declaratoria de Emergencia incluye a los municipios de Canatlán, Coneto de Comonfort, Cuencamé, Durango, General Simón Bolívar, Guadalupe Victoria, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Lerdo, Mapimí, Nazas, Ocampo, El Oro, y Pánuco de Coronado.

Además, Peñón Blanco, Poanas, Pueblo Nuevo, Rodeo, San Bernardo, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Tamazula, Tepehuanes, Tlahualilo, Vicente Guerrero, Nuevo Ideal, Canelas, Gómez Palacio, Nombre de Dios, San Luis del Cordero y Súchil.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.