Acceder a la Guía

Dictan formal prisión a 4 policías involucrados en desaparición de jóvenes en Veracruz

Redacción/El Sol de Nayarit

Viernes, 22 de Enero del 2016. 4:26:21 pm

Letra más grande

Cuatro de los siete policías detenidos por la desaparición de cinco jóvenes en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz, recibieron formal prisión.

La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que el Juez Primero de Primera Instancia de Cosamaloapan, dictó formal prisión para Luis Rey Lendeche Colorado, Omar Cruz Santos, René Pelayo Vidal y Edgar Omar Ruiz Tecalco, por su presunta participación en la desaparición forzada de cuatro hombres y una mujer el 11 de enero pasado.

Hasta el momento nada se sabe de José Benítez de la O.; Mario Arturo Orozco Sánchez, Alfredo González Díaz, Bernardo Benítez Arróniz y Susana Tapia Garibo, quienes iban a bordo de un automóvil Jetta color blanco cuando fueron “levantados” por elementos de la policía estatal.

Días después de denunciados los hechos, la FGE señaló que los policías detenidos declararon haber entregado a los cinco jóvenes a miembros de un grupo delictivo que opera en el estado, pero no ha dado más detalles al respecto.

Familiares, amigos y ciudadanos en general, continúan manifestándose en Tierra Blanca y a través de redes sociales, donde exigen que los jóvenes sean regresados a sus padres con vida.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

INVITADO

2016-01-22 16:41:34

OTRA DE LAS GRANDES MENTIRAS PARA PROTEGER A LOS POLINARCOS, PORQUE SEGUN ELLOS, OFICIALMENTE NO SON LOS EJECUTORES, MEXICO ES UN ESTADO FALLIDO Y DUARTE ES EL JEFE DELICTIVO, HA MANDADO MATAR A TANTA GENTE QUE HASTA LOS MAS COBARDES CHAYOTEROS TIENEN MIEDO.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.