
Redacción/El Sol de Nayarit
Un fenómeno meteorológico inusual tiene lugar en el océano Atlántico, donde la tormenta tropical Alex se ha convertido en huracán, un hecho que no se registraba en el mes de enero desde hace casi 80 años.
Meteorólogos estadounidenses indicaron que se ha emitido una alerta por dicho fenómeno, que se ubicaba a 790 kilómetros al sur de la isla Faial de los Azores, hacia donde se dirige con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes ubicado en Miami.
El huracán podría generar inundaciones y aludes que pongan en riesgo a la población, además de fuertes vientos que podrían hacerse presentes desde la noche de este jueves en el archipiélago portugués ubicado en el Atlántico oriental.
Expertos señalan que Alex podría perder su identidad cuando se fusione con otro fenómeno de baja presión dentro de unas 48 horas.
Alex es el primer huracán que se forma en el Atlántico en enero desde 1938, fuera de la temporada ciclónica, que va de junio a noviembre y que tuvo una actividad menor a la habitual producto de El Niño, con once tormentas y sólo cuatro huracanes.
Comentarios