
Redacción/El Sol de Nayarit
El reforzado sistema frontal número 24, se extenderá con características de estacionario desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, prolongándose por el interior del territorio nacional hasta Chihuahua, se asociará con aire frío superior y con fuerte entrada de humedad del océano Pacífico, favorecida por la corriente en chorro.
>
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el fenómeno causará lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, y aisladas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Campeche.
Además aseguró que la masa de aire polar asociada, favorecerá marcado descenso de las temperaturas en norte y noreste del país, potencial para la caída de nieve y/o aguanieve en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango durante la noche, y un nuevo evento de norte con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora sobre las costas de Tamaulipas.
Se espera que la entrada de humedad del Mar Caribe provoque incremento de nublados con precipitaciones aisladas en Quintana Roo.
Indicó que las temperaturas máximas serán de 35 a 40 grados centígrados en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las mínimas serán menores a menos cinco grados centígrados con nevadas en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango; de cero a menos cinco grados centígrados con heladas en zonas montañosas de Baja California y Coahuila; y de cero a cinco grados centígrados con posibles heladas para zonas altas de Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Además de evento de norte con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas.
El Meteorológico espera lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; y aisladas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Campeche y Quintana Roo.
Comentarios