
Redacción/El Sol de Nayarit
Uno de los mayores varamientos de ballenas en el mundo ha ocurrido en costas del sur de Chile, donde fueron encontradas al menos 337 ballenas Sei sin vida.
Cuerpos y esqueletos de las ballenas comenzaron a aparecer en abril, cuando 37 cetáceos muertos fueron encontrados en una zona remota e inhabitada del extremo sur de Chile, por la bióloga marina Vreni Haussermann.
La científica consiguió financiamiento y realizó una expedición en las costas del sur chilenas y al sobrevolar la zona en los meses siguientes, junto con su equipo se logró establecer que son alrededor de 337 cetáceos fallecidos.
Este varamiento es uno de los más grandes a nivel mundial, dijo Haussermann a The Associated Press.
Las causas de muerte de las ballenas aún se desconocen, pero la experta investiga al respecto junto con la paleontóloga de la Universidad de Chile, Carolina Simon Gutsteis; ambas estudian diferentes posibilidades, pero descartan la intervención humana.
Los resultados de las investigaciones serán dados a conocer en una revista científica, por lo que las especialistas no dieron más detalles, ya que dicha revista lo exige.
La marea roja es una posible causa de la muerte de las ballenas, que se trata del rápido aumento de microalgas en el agua, que aunque generalmente no proporciona un riesgo para los seres vivos, si su crecimiento es excesivo, pueden tener efectos nocivos.
Las ballenas encontradas tienen un tamaño de hasta 16 metros de largo, explicó Haussermann, por lo que indicó que es probable de que todas sean Sei, las cuales viven muy lejos de las costas y por lo tanto no se tiene mucha información sobre ellas.
Con información de AP
Foto: AP
Comentarios