Acceder a la Guía

Casi 4 mil muertos han dejado los bombardeos en Siria por la coalición internacional

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 23 de Noviembre del 2015. 5:48:29 pm

Letra más grande

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos dio a conocer este lunes que los bombardeos contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Siria, han dejado cerca de 4 mil muertos.

Los bombardeos en ese país han sido perpetrados por la coalición internacional liderada por Estados Unidos desde hace catorce meses.

La cifra que maneja el Observatorio es de al menos 3 mil 952 personas fallecidas, entre ellas 250 civiles.

Los ataques de la coalición en territorio sirio comenzaron el 23 de septiembre de 2014, pero se han intensificado tras los ataques del Estado Islámico en París el pasado viernes 13 de noviembre; hasta el momento al menos 66 de los civiles fallecidos son menores de edad, mientras que 44 son mujeres.

El mayor ataque contra civiles fue del 30 de abril al 1° de mayo, cuando aviones internacionales bombardearon un pueblo ubicado al norte de Alepo, matando a al menos 64 personas.

Por su parte, de acuerdo a la Organización No Gubernamental, alrededor de 3 mil 547 integrantes del Estado Islámico han muerto tras los bombardeos, entre los que se encuentran Abu Osama al Iraquí, identificado como el “gobernador” de la provincia de Al Baraka, así como decenas de otros cabecillas del grupo terrorista.

Fuente y Foto: EFE

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Qué tal

2015-11-23 18:50:55

Endigas Naciones Unidas nomas sirven para proteger a los paises poderosos y los paises pobres nomas hacen algo y ya se los tragan

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.