
Redacción/El Sol de Nayarit
Este sábado, el ingreso del nuevo sistema frontal No. 14 sobre los estados fronterizos del norte del país, en interacción con la entrada de humedad de ambos litorales, favorecerá potencial de lluvias muy fuertes en Nuevo León (centro y norte), San Luis Potosí (oriente), Veracruz (norte), Hidalgo (centro y norte), Querétaro (norte), Oaxaca (norte), Tabasco (mayor parte) y Chiapas (mayor parte); fuertes en Tamaulipas y Puebla, y lluvias dispersas en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Guerrero. La masa de aire frío asociada al frente, favorecerá descenso de temperatura en el norte, oriente y centro del país y evento de Norte sobre la costa de Tamaulipas y Veracruz con rachas de viento de hasta 80 km/h.
Canal de baja presión sobre el sur de la Península de Yucatán favorecerá potencial de lluvias fuertes en Campeche y lluvias aisladas en los estados de Yucatán y Quintana Roo.
Desprendimientos nubosos asociados a la circulación de la tormenta tropical Rick del Pacífico, favorecerán potencial de lluvias muy fuertes en Jalisco (costa) y Michoacán (occidente); fuertes en Colima y lluvias aisladas en Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa.
Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, torbellinos o tornados.
Los sistemas meteorológicos antes mencionados, ocasionarán los siguientes efectos:
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León (centro y norte), San Luis Potosí (oriente), Veracruz (norte), Hidalgo (centro y norte), Querétaro (norte), Tabasco (mayor parte), Chiapas (mayor parte), Jalisco (costa), Michoacán (occidente) y Oaxaca (norte).
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Puebla, Colima y Campeche.
Lluvias aisladas (0.1 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo, Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa.
Pronóstico de temperaturas máximas por entidad federativa:
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas costeras de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Pronóstico de temperaturas mínimas por entidad federativa:
Temperaturas menores a 0°C: Zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas de 0 a 5°C: Zonas montañosas de Coahuila, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
Pronóstico de vientos por entidad federativa:
Rachas superiores a 80 km/h: costas de Tamaulipas y Veracruz.
Comentarios
Gloria
2015-11-21 22:41:13
Indios NAYARITAS nunca se bañan apestan