
Redacción/El Sol de Nayarit
En un operativo conjunto de autoridades mexicanas y estadounidenses se logró la disolución de una red de tráfico de mujeres que operaba en México y Estados Unidos.
La red operaba en los estados de de Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Guanajuato, Michoacán y Querétaro, así como en Estados Unidos en la ciudad de Nueva York.
El director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, indicó que el operativo en contra de esta red dio inicio de manera simultánea Tlaxcala, México, y Nueva York, Estados Unidos.
Tras el operativo fueron detenidas 8 personas, las que forman parte de 4 familias integrantes de esta red de tráfico de mujeres.
Tomás Zerón, detalló que las mujeres explotadas eran amenazadas, diciéndoles que lastimarían a sus hijos o algún ser querido.
Cabe señalar que la investigación de esta red de tráfico de mujeres dio inicio en Estados unidos en el año 2012, cuando las autoridades investigaron una red internacional de delincuencia organizada y trata y tráfico de personas.
Mientras tanto en México la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra las Mujeres recibió la denuncia de una mujer que, siendo menor de edad, fue enganchada por el presunto perpetrador comenzando con ella una relación sentimental y engendrando dos hijos, mismos que ocupaba el progenitor para obligar a la víctima a ser explotada a través de relaciones sexuales con terceros a cambio de dinero.
Comentarios
inutiles
2015-11-20 19:32:55
o sea que si los gringos no se "conjuntan" la tal PGR no hace ni madres.la red operaba(?) en SEIS estados y el DF.