Acceder a la Guía

Tormenta invernal, frente frío y posible ciclón acechan al país

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 18 de Noviembre del 2015. 9:05:04 am

Letra más grande

El frente frío número 13, en interacción con la segunda tormenta invernal de la temporada, una zona de inestabilidad en el Océano Pacífico y un canal de baja presión en la Península de Yucatán, provocará lluvias fuertes en gran parte del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que el sistema frontal 13 se extenderá sobre el norte y noreste del país.

En interacción con la segunda tormenta invernal de la temporada, que se extenderá sobre el centro de Estados Unidos, originará potencial de lluvias fuertes en Puebla, Tabasco y Veracruz.

En su pronóstico del tiempo para este miércoles, el SMN informó que ambos sistemas ocasionarán también lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y el Distrito Federal.

El aire frío asociado con el sistema frontal mantendrá ambiente frío y vientos fuertes con rachas que pueden superar los 50 kilómetros por hora en los estados del norte, noreste, centro y oriente del país, así como evento de “Norte” en la costa de Tamaulipas, con vientos de hasta 60 kilómetros por hora.

Además, se presentarán bancos de niebla o neblina en zonas montañosas del centro y oriente del territorio nacional.

Por otro lado, la zona de inestabilidad con potencial ciclónico en el Océano Pacífico originará desprendimientos nubosos hacia el interior del país, y en interacción con la entrada de humedad, reforzará el potencial de lluvias fuertes en Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Asimismo, un canal de baja presión sobre la costa oriental de la Península de Yucatán generará potencial de lluvias fuertes sobre Quintana Roo y lluvias dispersas en Campeche y Yucatán.

En su pronóstico de temperaturas, el SMN indicó que se esperan valores de 35 a 40 grados centígrados en zonas costeras de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Asimismo, el termómetro registrará temperaturas menores a cero grados centígrados en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.

En las zonas montañosas de Coahuila, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo, se prevén temperaturas de cero a cinco grados centígrados.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

y nayarit?

2015-11-18 17:19:28

me fijo que estos reportes del clima nos habla de todo menos de nayarit...que no se llama el sol de nayarit?

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.