
Redacción/El Sol de Nayarit
Gran alarma suscitó entre la población del municipio de Tuxpan y alrededores el posible desbordamiento del río San Pedro la noche de este viernes y primeras horas del sábado.
Con costales de arena fueron reforzadas las alcantarillas, el bordo de contención y el malecón que resguarda el afluente que en años anteriores ya ha causado inundaciones en la región.
Elementos policiacos y autoridades municipales y estatales vigilaron de cerca el posible siniestro que puso en alerta a los habitantes del municipio costero.
En entrevista para la agencia Notimex, el secretario general de Gobierno, José Trinidad Espinoza, manifestó que alrededor de las 4:00 horas, concluyeron las labores de instalación de un bordo provisional de contención en el río San Pedro, para evitar inundación en el lugar; aunque ha iniciado el descenso de los niveles de los ríos, según reportes de la Conagua.
Esta información también fue confirmada por el Ayuntamiento de Tuxpan, que precisó que el último reporte recibido a las 6:00 horas de este sábado por parte de la Conagua, indica que el rio presenta una Escala de 8.18 m y un Gasto de 3730.7 m3/s, indicando que el nivel del río ha descendido y ya no existe peligro de desbordamiento.
Espinoza también señaló que aunque la alerta había pasado serían evaluados los daños, principalmente los ocasionados a los cultivos locales.
Es de señalar la gran polémica suscitada luego de que el alcalde de Tuxpan, el priista Salvador Saldaña barrera, atendiera el siniestro literalmente mediante redes sociales, pues a pesar de la emergencia que amenazaba el municipio que gobierna, el edil decidió no cancelar su viaje al estado de Chihuahua donde participó en un evento protocolario donde estuvo presente Enrique Peña Nieto.
Las redes sociales también sirvieron para que la comunidad compartiera información sobre la amenaza del desbordamiento, como fotografías y videos de diversos puntos inundados de la cabecera municipal.
El Malecón soportando los embravecidos embates del San Pedro
Posted by Alejandro González F on Sábado, 31 de octubre de 2015
Comentarios
Y la presa la Cruces
2015-10-31 14:22:49
Si hubiera presa no se padecieran este tipo de inundaciones, con este, van cuatro años consecutivos en que el rio se ha desbordado seis veces, en época de siembra o en época de cosecha de los cultivos agrícolas.
He ahí la importancia de construir la presa Las Cruces.
El clima venigno
2015-10-31 14:45:35
Este es el clima venigno que tanto cacaraquean los nayaros ignorantes.
FELICIDADES
2015-10-31 16:42:02
No todo es protagonismo ni entrevistas elocuentes, porque no decir felicidades al personal de CONAGUA que atinadamente alerto y dio seguimiento a las situaciones de emergencia, el personal de CONAGUA tiene mucha experiencia en este tipo de eventualidades, por eso felicidades sin adornos.
Mas daño que Paty
2015-10-31 19:20:34
Ahora sucede que los frentes fríos causan mas daño que los ciclones, ya que este frente frío causo muchos mas daño y lluvias que el ciclón Patricia, ¿o era pura faramalla lo del ciclón?, pues lo mas seguro es que si, fue pura distracción política.
Mas daño que Paty
2015-10-31 21:27:32
Tu al igual que muchos de mente torcida piensan de esa manera, los fenomenos meteorologicos, nadie los inventa, puesto que queda un registro, gracias a Dios este fenomeno no impacto como se esperaba pero la faramalla la inventan los que piensan como tu, lo mejor es te documentes para que des un comentario a la altura y por favor corrige tu mente acude con un alineador de mentes perbersas.