Acceder a la Guía

“Patricia” se degradó rápidamente a depresión tropical en el noreste de Zacatecas

*Se prevé lluvia intensa en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Redacción/El Sol de Nayarit

Sábado, 24 de Octubre del 2015. 12:55:57 pm

Letra más grande

El ciclón Patricia se debilitó esta mañana, ahora es depresión tropical, y continúa en tierra al noreste de Zacatecas, por lo que, en las próximas horas, ocasionará precipitaciones intensas de 75 a 150 milímetros (mm) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Colima, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y San Luis Potosí; así como lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua y Querétaro, informa el

io Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Sus desprendimientos nubosos se internan paulatinamente hacia el centro de México y favorecerán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Hidalgo, Estado de México, Distrito Federal, Morelos y Puebla.

A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, Patricia se localiza en tierra en las inmediaciones de la población de Santa Rita, Zacatecas, aproximadamente a 155 kilómetros (km) al noreste de la capital del estado y a 175 km al sur-suroeste de Saltillo, Coahuila, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 75 km/h y desplazamiento hacia el Noreste a 39 km/h.

Durante esta mañana, continuarán las rachas de viento de hasta 75 km/h sobre Zacatecas, las cuales disminuirán en el transcurso del día.

El Frente Frío Número 8 se aproximará al norte de Chihuahua y Coahuila, con desplazamiento hacia el Sureste y, además de reforzar el potencial de lluvias, a su paso provoca tormentas severas, granizadas, potencial para el desarrollo de torbellinos o tornados, así como descenso de temperatura y vientos fuertes sobre el noreste mexicano.

Por otra parte, se pronostican lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas y Oaxaca, y menores a 25 mm en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, debido al flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.

En cuanto a las temperaturas, se prevén valores de 35 a 40 grados Celsius en Sinaloa, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por el contrario, se pronostican valores menores a 0 grados Celsius en las regiones montañosas de Chihuahua y Durango, así como de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Sonora, Estado de México, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.



El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

for

2015-10-24 14:24:10

PURAS MENTIRAS LO DEL HURACAN NO ERA PARA TANTO ESCANDALO FUE PARA DISTRAERNOS Y LIBERAR LA GASOLINA A Q DIPUTADOS LA APROBARON EN MEDIO DEL CHUBASCO DE MENTIRAS JAJA

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.