
Redacción/El Sol de Nayarit
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que la tormenta tropical Patricia se localizará frente a las costas de Oaxaca y Guerrero e interactuará con una baja presión ubicada en las costas de Tabasco y Campeche, así como con un canal de baja presión extendido frente a las costas de Veracruz.
Dicha combinación provocará una amplia zona de fuerte actividad convectiva con potencial de lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca y Chiapas, intensas en Veracruz y Guerrero, muy fuertes en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Tabasco, fuertes en Campeche y Yucatán, y de menor intensidad en Quintana Roo.
Se presentará viento de 35 a 45 kilómetros por hora en el Golfo de Tehuantepec, efectos que se debilitarán gradualmente, acompañados de oleaje de dos a tres metros de altura en el Golfo de Tehuantepec; de 1.5 a 2.5 metros en costas de Chiapas; de dos a 2.5 metros en oriente y centro de Oaxaca y Guerrero, y de 2.5 a 3.5 en occidente de Oaxaca.
Una baja presión de núcleo se localizará al noroeste de Sonora y se asociará con la inestabilidad atmosférica superior y con la entrada de humedad del Océano Pacífico, lo que causará lluvias fuertes en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, y de menor intensidad en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Zacatecas, Durango y Sinaloa.
También provocarán descenso de temperaturas en noroeste y norte del territorio nacional y vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Sonora, Chihuahua y Coahuila.
El ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México causará nublados vespertinos con lluvias muy fuertes en Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Morelos.
La masa de aire frío asociada al sistema frontal número siete comenzará a modificar sus características, provocando un ascenso gradual en las temperaturas durante el día sobre noroeste, oriente y centro del país, y viento de este y sureste con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Nuevo León y Tamaulipas.
El Meteorológico prevé temperaturas de 35 a 40 grados centígrados en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Serán menores a cero grados centígrados en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de cero a cinco grados centígrados en zonas montañosas de Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Distrito Federal.
Se presentarán rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Comentarios