
Redacción/El Sol de Nayarit
Un video de la organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés) evidencia el maltrato al que son sometidos los conejos angora en China, donde su pelo es usado para fabricar una lana usada en ropa y accesorios.
PETA ha emprendido una campaña para que la empresa Free People deje de comercializar estos productos hechos con angora, por lo cual lanzaron desde 2013 un video donde se observa el maltrato que sufren los conejos que son criados especialmente para lucrar con su pelaje.
En esa ocasión PETA visitó una de las granjas de angora en China, considerada como humanitaria, y en ella descubrieron sufrimiento, negligencia y crueldad rampantes más allá de toda imaginación, afirma la organización.
En la grabación pueden observarse las condiciones de confinamiento e insalubridad en las que viven los conejos mientras esperan a que, cada tres meses, se les arranque el pelo de forma manual, provocándoles dolor y a veces arrancándoles trozos de carne en el proceso, para confeccionar suéteres y accesorios.
Después de esta experiencia terrible y bárbara [...] muchos de ellos parecían entrar en shock grave. Y luego de dos a cinco años, los que han sobrevivido se cuelgan boca abajo, sus gargantas se cortan, y sus cadáveres se venden, denuncia PETA, que califica la práctica como un acto de crueldad extrema y rutinaria hacia los conejos de angora.
El siguiente es el video tomado por la asociación y expone el proceso al que son sometidos:
Después de haber publicado el video, diversas marcas de la industria la moda prohibieron la compra y venta de angora en sus sucursales: H&M, Ann Inc., Zappos, QVC, Calvin Klein, Tommy Hilfiger, y Forever 21, son las que se incluyen en la lista.
Sin embargo, algunas marcas, como Free People (que es propiedad de Urban Outfitters), continúan vendiendo angora. Algunas empresas afirman que confían en sus proveedores y que las auditorías de terceros las consideran humanitarias, [pero] el sistema de auditoría es una farsa que protege a los proveedores y a los vendedores en lugar de a los animales , acusa la organización.
Es por ello que la organización animalista insta a la empresa Free People a dejar de vender inmediatamente este material y utilizar productos respetuosos con los animales.
*ADVERTENCIA: FUERTES IMÁGENES
Comentarios
Marikita
2015-10-15 13:14:42
Mendigos chinos que crueldad haver que los amarreba ellos y les arranquen los pelos del fundillo.