
Redacción/El Sol de Nayarit
Se mantendrán nublados con potencial de lluvias muy fuertes en Guerrero y Michoacán, fuertes en Jalisco y Colima, así como oleaje elevado de 1.5 a 2.5 metros de altura con vientos sostenidos de 20 a 35 kilómetros por hora en costas de Guerrero y Michoacán.
La depresión tropical Marty será la causante de dichas condiciones, la cual se encontrará en etapa de disipación aproximadamente a 145 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 150 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se tendrán precipitaciones intensas en Chiapas; muy fuertes en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán; fuertes en Jalisco, Colima, Veracruz y Quintana Roo, y de menor intensidad en Estado de México, Morelos, Puebla, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y el Distrito Federal
Habrá potencial de precipitaciones puntuales intensas en Chiapas, muy fuertes en Tabasco, Oaxaca, Campeche y Yucatán, y fuertes en Veracruz y Quintana Roo, ocasionadas por un canal de baja presión ubicado en el Península de Yucatán y sureste del país, combinado con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe.
La entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México se combinará con el calentamiento diurno y la propagación de las bandas nubosas de Marty, y provocará el desarrollo de nublados vespertinos.
Además, habrá lluvias de menor intensidad en Morelos, Nuevo León, Estado de México, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Distrito Federal.
Un nuevo frente frío se ubicará sobre oriente y sur de Estados Unidos con desplazamiento hacia el este-sureste, ingresando al Golfo de México en las primeras horas del jueves. Su masa de aire frío se extenderá sobre norte, noreste, oriente y centro de la nación.
Lo anterior provocará descenso de temperaturas y vientos del norte con rachas de hasta 40 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas.
Se esperan temperaturas mayores a 40 grados centígrados en Baja California Sur, Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados centígrados en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Los vientos serán de 20 a 35 kilómetros por hora en costas de Guerrero y Michoacán, oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Guerrero y Michoacán, y de hasta tres metros de altura en zonas marítimas de Guerrero y Michoacán.
Comentarios