
Redacción/El Sol de Nayarit
Para hoy, la zona de inestabilidad con potencial para desarrollo ciclónico se localizará muy cerca de la línea de costa de Oaxaca y Chiapas, en interacción con un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México, favorecerá potencial de lluvias intensas en Veracruz, (centro y sur), Oaxaca y Chiapas (principalmente en zonas de sierra y costas); muy fuertes en Puebla y Tabasco; fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo; además de viento de 30 a 45 km/h con rachas de hasta 60 km/h en el Golfo de Tehuantepec y oleaje de 1 a 2 metros de altura en la costa desde Chiapas hasta Guerrero.
Por otro lado, la zona de Baja presión con potencial ciclónico, al sur de las costas de Guerrero, generará potencial de lluvias muy fuertes en Michoacán (sur y oriente) y fuertes en Guerrero. Se prevé que el sistema evolucione a ciclón tropical.
Zona de baja presión se ubicará sobre la Península de Yucatán, con desplazamiento hacia el noroeste, producirá potencial de lluvias intensas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Además, se prevén vientos de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h así como oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa de Veracruz, Sonda de Campeche y Yucatán.
Canal de baja presión, sobre norte, occidente y centro del país, asociado con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originará potencial de lluvias fuertes en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Distrito Federal, Morelos y Tlaxcala, y de menor intensidad en Coahuila, Zacatecas, Durango, Guanajuato y Querétaro.
Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de torbellinos o tornados.
Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 26 de septiembre:
Lluvias intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas (principalmente en zonas de sierra y costas), Campeche, Yucatán, y Quintana Roo.
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán (sur y oriente), Puebla (sierra), y Tabasco.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí,
Hidalgo, Jalisco, Colima, Estado de México, Distrito Federal, Morelos y Tlaxcala.
Lluvias (0.1 a 25 mm): Coahuila, Zacatecas, Durango, Guanajuato y Querétaro.
Pronóstico de temperaturas máximas por entidad federativa para hoy 26 de septiembre:
Temperaturas mayores a 40°C: Baja California, Sonora y Sinaloa.
Temperaturas de 35 a 40°C: Baja California Sur, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas,
Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de viento y oleaje por entidad federativa para hoy 26 de septiembre:
Vientos sostenidos de 30 a 45 km/h con rachas de hasta 60 km/h: Golfo de Tehuantepec.
Vientos de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h: costa de Veracruz, Sonda de Campeche y Yucatán.
Oleaje de 1 a 2 metros de altura: desde la costa de Chiapas a Guerrero.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: Sonda de Campeche y costa de Veracruz y Yucatán.
Comentarios
Pati
2015-09-26 14:28:21
ojalá y se inundé la colonia hermosa provincia me da mucha alegría cuando se llena de agua jajajaja jajajaja