
Redacción/El Sol de Nayarit
Una activista de nombre Michaela Spritzendorfer ha difundido una grabación filmada al interior de un campo de refugiados ubicado en Röszke, Hungría, donde las condiciones de los inmigrantes han sido consideradas inhumanas.
La mujer, de origen austríaco, acudió al centro situado en la frontera con Serbia, para entregar alimentos, ropa y medicinas que había reunido para apoyar a los refugiados.
Las autoridades del centro le indicaron que debía entregar las medicinas en el Campo Röszke 1, donde subió a la primera planta y logró grabar lo que sucedía durante el reparto de alimentos a las 20:00 horas.
En las imágenes se observa cómo los policías húngaros, algunos con cascos antidisturbios y mascarillas sanitarias, arrojan bolsas con alimentos a varias decenas de personas de forma aleatoria, con mujeres y niños observando la situación mientras una multitud de hombres lucha por alcanzar la comida.
Los reunidos hacen gestos con las manos para atraer la atención de los policías y así conseguir que les lancen un bocadillo.
Tras un segundo te das cuenta de que lo que ves son personas, mujeres, familias con niños. Y la masa de gente en medio. Entonces te das cuenta de que les arrojan bocadillos. Saqué la cámara y lo grabé, porque me pareció totalmente irreal, aseguró.
La activista consideró que la situación allí es indigna, inhumana e impropia de los valores que Europa dice defender y entiende que el campo no está abierto a la prensa dada la catastrófica situación que se puede observar en ese vídeo.
De acuerdo con el video difundido por la cadena BBC Mundo, el periodista y activista Klaus Kufner también tuvo acceso al campamento, siendo este el único edificio donde los refugiados pueden dormir bajo techo, mientras que el resto duerme afuera en tiendas.
Me recordó a un campo de concentración, manifestó Kufner.
La policía húngara informó hoy de que ha abierto una investigación interna para aclarar los hechos.
El Gobierno húngaro está construyendo una valla para sellar su frontera meridional con Serbia y la semana que viene entra en vigor un paquete de medidas legales que tiene como fin frenar la llegada de miles de refugiados que huyen de conflictos en Oriente Medio.
Vienen de un largo viaje, agotados, con hambre y este es el trato que reciben en un campamento de refugiados de Hungría
Posted by BBC Mundo on Viernes, 11 de septiembre de 2015
Comentarios
Mexicanos
2015-09-16 23:23:38
Estan asi pero no se dan cuenta con monex, tarjetas sorianas, maruchas, apoyo rosa. la brigado contra el hambre. Para esto va. Que les da el gobierno limosnas.
Como lo hace el Layin con su burro dandoles taquito, traguito y ruidito.
LOS TRATAN COMO LIMOSNEROS PERO NO ASIMILAN QUE ES ALGO SIMILAR SIN LLEGAR A TANTA HUMILLACION.