Acceder a la Guía

Asegura PROFEPA madera en operativos efectuados en Nayarit, Michoacán y Veracruz

*Inspeccionado en el estado de Nayarit carecía de documentación que acreditara la legal procedencia del producto forestal.

Redacción/El Sol de Nayarit

Jueves, 10 de Septiembre del 2015. 2:30:55 pm

Letra más grande

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó el aseguramiento precautorio de un total de 41.9 metros cúbicos de madera en diversas acciones en los estados de Nayarit, Michoacán y Veracruz.

En una primera acción realizada en el estado de Nayarit, personal de la Delegación Federal de PROFEPA en la entidad inspeccionó un vehículo, el cual transportaba madera en rollo de pino (pinus spp.) y encino (Quercus spp.) de diferentes diámetros y longitudes equivalentes a 2.5 m3 de producto forestal maderable.

Sin embargo, el inspeccionado no presentó la documentación que acreditara la legal procedencia que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Por ello, se procedió al aseguramiento precautorio del vehículo, herramientas de trabajo (gancho michoacano) y del producto forestal.

En otro orden de ideas, en el estado de Michoacán se llevó a cabo el aseguramiento precautorio de 4.17 m3 de madera en rollo de pino (Pinus spp.) y de un total de 19.66 m3 de madera en rollo de pino-cedro (Pinuss spp. y Cedrela spp.).

Esta acción se realizó en el municipio de Irimbo, donde tres vehículos transportaban los productos forestales maderables. Los particulares no presentaron la documentación correspondiente que acreditara la legal procedencia de la madera, por lo que se aseguró la materia forestal en cuestión.

Asimismo, personal de la Procuraduría en el estado de Veracruz en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), realizaron Operativo en Materia Forestal en combate a la Tala Clandestina en el Parque Nacional Pico de Orizaba.

El operativo se realizó en diversas localidades del municipio de La Perla Veracruz, en estos sitios se constataron el derribo y aprovechamiento del recurso forestal maderable sin haber encontrado personas trabajando en dichas actividades.

Se observaron y constataron cinco acopios de materia prima forestal, consistentes en 236 trozos de la especie pino (Pinus hartwegii) con diámetros de 0.2 a .25 metros y longitudes de 2.5 metros, sumando un total de 14.36 m3 de madera en rollo.

Igualmente, se encontraron 14 cuadros motoaserrados de la misma especie de pino (Pinus hartwegii) con un volumen total de 1.21 metros cúbicos.

En lo que va del año, se han iniciado un total de 13 procedimientos administrativos en materia forestal en el estado de Veracruz, abarcando los municipios de Calcahualco, Maltrata, La Perla, Mariano Escobedo, Acultzingo, Córdoba y Camerino Z. Mendoza.

En esos procedimientos se incluyen 3 Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales, 4 centros de acopio provisional de materias primas forestales y 6 inspecciones en predios.

Por lo anterior se han logrado asegurar de manera precautoria un total de 20.050 m3 de madera en rollo de Pino (Pinus spp.), 9.93 m3 motoaserrados de pino (Pinus spp.), abedul (Alnus spp.) y bálsamo (Myroxylon spp.) así como una torre de aserrío.

Además, se han realizado un total de 8 recorridos de vigilancia abarcando tanto los municipios del área de influencia del Pico de Orizaba como al interior de la poligonal del Parque Nacional.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Piña

2015-09-10 19:31:42

Pero a Albaro Navarro jamás le caen a ciudad industrial tiene madera de toda amucha de ella que esta prohibido cortar pero es del grupo Alica esos son intocables con relaciones por todos lados

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.