Acceder a la Guía

Huracán Dolores provocará lluvias en cinco estados

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 15 de Julio del 2015. 8:42:27 am

Letra más grande

El huracán Dolores, que esta madrugada alcanzó la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, a las 07:00 horas tiempo del centro de México, se ubicó a 95 kilómetros (km) al este-sureste de Isla Socorro, Colima, y a 485 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 260 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 11 km/h, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los desprendimientos nubosos del huracán Dolores ocasionarán lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), tormentas eléctricas y posibilidad de granizadas en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, y lluvias intensas, (de 75 a 150 mm) en el Archipiélago de Revillagigedo, Colima.

Asimismo, generará vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en las costas de Colima, Jalisco y Baja California Sur.

La navegación marítima ubicada en las inmediaciones del sistema y quienes lleven a cabo actividades turísticas, recreativas y acuáticas, deberán extremar precauciones ya que se pronostican fuertes ráfagas de viento y oleaje elevado.

La Onda Tropical Número 16, en proceso de disipación sobre el sureste de México, y el flujo de humedad del Océano Pacífico y el Mar Caribe, generarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm), tormentas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento en el oriente de Guerrero, el occidente y el oriente de Oaxaca y en el occidente de Chiapas; precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en Veracruz y Puebla, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Un canal de baja presión en superficie se extenderá sobre el norte y centro del territorio nacional y, aunado con la afluencia de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, favorecerá lluvias fuertes (de 25 a 50 mm), tormentas eléctricas, probabilidad de granizadas y vientos fuertes en Sonora, Chihuahua, Estado de México, Distrito Federal, Morelos y Puebla, y lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Michoacán.

El SMN recomienda a la población permanecer atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, así como tomar previsiones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.

Por otra parte, para hoy se pronostican temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, se prevén vientos fuertes con rachas de hasta 50 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Fotografía: Conagua

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.