
Redacción/El Sol de Nayarit
Expertos que analizan la actividad del Volcán de Colima advirtieron que podría aumentar en los próximos días.
El gobernador de ese estado, Mario Anguiano Moreno, dijo que a pesar de que esta mañana el coloso registró una actividad menos intensa que la del fin de semana, aún continúa el área de exclusión en 12 kilómetros alrededor del cráter.
Anguiano Moreno se reunió este martes con las personas que fueron evacuadas de la localidad La Becerra y se encuentran en un albergue temporal improvisado en una escuela de Comala.
El director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ricardo de la Cruz Musalem, dijo que el volcán todavía tiene acumulada energía y podría liberarla en cualquier momento.
Ricardo de la Cruz llamó a las personas que aún no han evacuado las comunidades que se encuentran a menos de 12 kilómetros del volcán, que lo hagan de inmediato, pues corren peligro ya que confirmó que los flujos piroclásticos se encuentran a 10 kilómetros del cráter.
Por su parte, en el estado de Jalisco, personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), científicos de la Universidad de Colima y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), así como elementos de la Secretaría de Gobernación (Segob), realizaron un sobrevuelo en los alrededores del volcán y recabaron información acerca del rango que alcanzaron la ceniza y la lava.
Los primeros análisis realizados a la ceniza arrojada por el volcán indican que, de acuerdo a los elementos encontrados la actividad explosiva continuará.
Elementos de la Cenapred han recolectado desde el lunes muestras de ceniza en diferentes puntos cercanos al volcán, con el fin de determinar qué daños puede causar a la salud de las personas.
Con información de El Universal
Foto: Protección Civil
Comentarios