Acceder a la Guía

Mueren 84 personas en India por beber licor adulterado

Redacción/El Sol de Nayarit

Sábado, 20 de Junio del 2015. 12:02:48 pm

Letra más grande

Al menos 84 personas perdieron la vida en un barrio pobre de Bombay, India, luego de consumir alcohol adulterado.

Otras 31 personas están recibiendo tratamiento médico, 13 de ellas en estado grave, luego de ingerir el alcohol barato la noche del miércoles en la localidad de Malad, en la parte norte de la capital financiera de la India.

Hasta ahora han sido detenidas cinco personas que transportaron y vendieron el licor adulterado a trabajadores pobres, informó el portavoz de la Policía, Dhananja Kulkarni.

El funcionario también dio a conocer que ocho de sus compañeros, entre ellos, un inspector y cuatro agentes, fueron suspendidos de sus funciones por negligencia, dentro de una investigación que determinaría el origen del licor de contrabando y cómo se vendió.

En 2004, 104 personas murieron tras beber alcohol contaminado en la zona de Vikhroli, también en Bombay.

Alrededor de 27 personas fallecieron hace seis meses y cien más fueron ingresadas a un hospital por beber licor adulterado en el estado de Uttar Pradesh, mientras que el mayor caso de este tipo se produjo en diciembre de 2011 en Bengala, donde más de 130 personas murieron.

Las muertes por consumo de alcohol elaborado de forma ilegal son habituales en India porque las personas con menos recursos no pueden permitirse licores con licencia.

Estos productos suelen llevar químicos como pesticidas para aumentar su potencia.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.