
Redacción/El Sol de Nayarit
Al menos 120 habitantes del municipio Pinal de Amoles en Querétaro, tuvieron que ser hospitalizados luego de consumir agua presuntamente contaminada.
Mediante un comunicado de prensa, la Secretaría de Salud de dicho estado dio a conocer el caso, además de informar que implementó acciones de vigilancia epidemiológica y protección contra riesgos sanitarios en coordinación con la Comisión Estatal de Agua (CEA).
De acuerdo con el reporte, fueron los habitantes de la localidad de Llano de San Francisco, en el municipio antes mencionado, quienes fueron atendidos en el Centro de Salud de San Gaspar, luego de presentar cuadros de infección respiratoria aguda, debilidad generalizada, pérdida de fuerza en las manos, comezón generalizada y descamación palmo-plantar.
Por tal motivo, se notificó un probable brote e iniciaron trabajos de investigación que derivaron en la identificación de al menos 120 de los 172 habitantes de la localidad, que presentaron además lesiones cutáneas, llevando a establecer el diagnóstico de sospecha de intoxicación crónica por arsénico, que de acuerdo a la Secretaría de Salud, no representa un riesgo para la vida.
El comunicado explica que ocho personas fueron trasladadas al Hospital General de Jalpan para recibir consulta a través de telemedicina con el servicio de dermatología, así como toma de muestras de uñas, pelo, sangre y orina. Algunos fueron revisados por el servicio de medicina integrada y medicina interna.
Como parte del tratamiento específico, se distribuyeron 125 frascos de ácido fólico, el cual favorece la eliminación del arsénico; se desparasitaron con albendazol a 172 habitantes y además con kinfamida a 146; se impartieron 157 pláticas con temas de higiene y prevención; y se distribuyeron 514 folletos con medidas de prevención.
Cabe destacar que esta localidad se abastece de agua para consumo humano por medio de un sistema independiente que proviene del manantial denominado El Cedral, por lo que una vez dado a conocer el caso fue inmediatamente suspendido el abasto de agua de dicho sistema independiente.
Por el momento e instalaron dos depósitos de agua de 10 mil litros cada uno, mismos que se están abasteciendo de forma regular y permanente con de agua potable, a través de pipas de la propia Comisión.
Adicionalmente, la Secretaría de Salud proporcionó apoyo a cada familia con plata coloidal para la desinfección del agua de consumo, entregándose en total 210 frascos.
Comentarios