Acceder a la Guía

Alerta en ocho estados por tormenta tropical Carlos

Notimex/El Sol de Nayarit

Viernes, 12 de Junio del 2015. 9:55:49 am

Letra más grande

La tormenta tropical Carlos se localiza al sur de las costas de Guerrero y se espera que el próximo sábado evolucione a huracán categoría I en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por lo que se ha emitido alerta en ocho estados.

Carlos se localiza a 315 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero; y a 425 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero; presenta vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros por hora.

Por su trayectoria y evolución, se espera que este sistema se convierta en huracán categoría I durante las primeras horas del sábado y se ubique a 340 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 355 kilómetros al oeste-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, su circulación favorece el aporte de humedad hacia los estados del centro y sur de país, generando potencial de lluvias intensas, acompañadas de tormentas eléctricas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y muy en Veracruz, Tabasco, así como fuertes en Puebla, Morelos y Estado de México.

Se prevé presencia de vientos con rachas de 45 kilómetros por hora en zonas costeras de Oaxaca y Guerrero y oleaje en la costa oriental de Oaxaca y Chiapas, así como el Golfo de Tehuantepec de 1.5 a 2.5 metros; costa occidental de Oaxaca de dos a tres metros; Guerrero tres a cuatro metros, pudiendo alcanzar hasta 4.5 metros en zonas marítimas.

La Dirección General de Protección Civil ha emitido 5 boletines del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, implementando en la última versión, en la fase de acercamiento, alerta amarilla para el sureste de Guerrero; alerta verde, todo Colima y Michoacán, centro y occidente de Guerrero, así como el sur de Jalisco; alerta azul para resto de Jalisco y el centro y sur de Nayarit.

En fase de alejamiento, alerta amarilla para suroeste de Oaxaca; alerta verde para suroeste de Chiapas, mayor parte de Oaxaca y el centro y sur de Veracruz y por último alerta azul para resto de Chiapas.

Asimismo, la Dirección General de Protección Civil activó los protocolos de vigilancia y monitoreo del fenómeno, estrechando la comunicación y coordinación con las Unidades Estatales de Protección Civil de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

En este momento se tienen desplegadas dos misiones de enlace y coordinación en Oaxaca y Guerrero encabezadas por el director de Administración de Emergencias, Edson Vargas Vázquez, que en conjunto con personal de las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y la Policía Federal colaboran con las autoridades de protección civil locales quienes trabajan con los tres órdenes de gobierno, Cruz Roja, restauranteros y hoteleros para coordinar la ejecución de los planes de prevención y auxilio a la población.

Asimismo, se realizó la primera reunión del Subgrupo Técnico de Meteorología del Grupo Interinstitucional de Ciclones Tropicales para este ciclón tropical, que determinó laperspectiva meteorológica colegiada y el escenario probable: una alta probabilidad de que “Carlos” aumente su categoría a huracán y su trayectoria de desplazamiento continúe paralela y cercana a la costa desde Guerrero a Colima.

De igual manera, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informa del cierre de puertos a la navegación menor en Salina Cruz, Bahías de Huatulco y Puerto Ángel, en el estado de Oaxaca; Acapulco, Pie de la Cuesta y Puerto Marqués en el estado de Guerrero.

Por su parte, las unidades estatales de protección civil de Chiapas, Oaxaca y Guerrero han desarrollado actividades preventivas específicamente para la Tormenta Tropical Carlos.

De ellas, se destaca la actualización de los Programas de Protección Civil para la Temporada Lluvias y Ciclones Tropicales; actualización del Inventario de Refugios Temporales; desazolves de drenajes y cauces de arroyos, recorridos en zonas de riesgo y orientación a la población respecto a la ubicación de los refugios temporales.

Adicionalmente han sesionado los respectivos Consejos Estatales de Protección Civil, encabezados por los gobernadores de las entidades federativas, contando con la presencia de personal de la Dirección General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

dora c diaz vazquez

2015-06-12 10:15:28

Yisus nuestro ceñor salbador e halmas des carriadas nos kuidara y protejera de todo mal y nuestra birgen milagroza del cerro de la cruz y del terron blanco s.a. de c.v. nos defienda con su eskudo protector, sangre e kristo, todo por ti, mi dios. oremos. amen.

...

2015-06-12 11:50:25

Dora q mamilas te viste

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.