
Redacción/El Sol de Nayarit
Personal de una clínica de la ciudad de Cúcuta, Colombia, es acusado de practicar abortos ilegales y traficar con recién nacidos, informó la Policía.
El pasado jueves, cinco personas, incluidas un médico y dos enfermeras, fueron llevadas ante un juez, acusadas de estar al frente de la clínica.
En la clínica ocurrían hechos irregulares y por eso fueron capturadas la víspera las cinco personas, dijo el coronel Jaime Alberto Barrera, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, en rueda de prensa.
Para dar con los responsables, se iniciaron investigaciones en 2013, cuando agentes encubiertas se infiltraron en la red haciéndose pasar por embarazadas que querían practicarse un aborto clandestino.
De acuerdo a la información presentada por Excélsior, las agentes llegaron hasta la unidad médica ubicada en el barrio La Playa de Cúcuta, donde el galeno prestaba sus servicios como médico general.
Sobre la manera en que operaba esta red, la policía colombiana dijo que cuando las mujeres llegaban a la clínica con menos de cuatro meses de embarazo, se realizaban los abortos ilegales, pero si tenían un embarazo más avanzado, les inyectaban medicamentos para acelerar el crecimiento de los pulmones del feto para poderlos extraer a los siete meses de gestación, señaló Ludi Carrascal, jefa de policía de Cúcuta.
Los bebés se extraían antes de tiempo para evitar que la madre se arrepintiera, además para obtener el dinero por la venta del niño rápidamente, dijo la jefa policial.
La clínica llevaba realizando esta clase de operación por 20 años y vendía a los recién nacidos en cinco millones de pesos colombianos (alrededor de 30 mil pesos mexicanos). La mayoría de los compradores eran parejas que no podían tener hijos.
También se conoció que presuntamente dos niños de 3 y 5 años de edad, quienes fueron registrados como hijos de las dos detenidas, habrían sido comprados por ellas, producto de esta práctica ilícita, señala un reporte oficial.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar se encargará de determinar la situación de estos dos menores de edad.
Ahora las autoridades investigan el destino de los bebés que fueron vendidos durante 20 años, para determinar si salieron del país vía Venezuela hacia Europa y Estados Unidos o si la red sólo operaba en el país, además de las identidades de los pequeños y sus compradores.
Hasta el momento, la Fiscalía acusa a los detenidos de tráfico de niños, obtención de documento público falso, falsedad en documento privado y supresión, alteración o suposición de estado civil, mientras continúan las investigaciones.
Con información de Excélsior
Foto: Twitter/PoliciaCucuta
Comentarios
ALGUNAS PIRUXAS
2015-05-29 19:58:09
REGALAN O VENDEN A SUS HIJOS, PORQUE SON "NO DESEADOS"
Aracely
2015-05-30 14:03:05
Viéndolo por el lado amable ,fue mejor que los vendieran a que los abortaron ya que eran niños no deseados ,y hoy en día han de tener un buen futuro con familias Que los Adoran y Quieren.