
Notimex/El Sol de Nayarit
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en al menos 21 entidades del territorio nacional continuará el potencial de lluvias con tormentas eléctricas y granizo.
En su más reciente reporte, el organismo de la Conagua indicó que un canal de baja presión se extenderá sobre el noreste y oriente del país, y mantendrá una interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.
Dichas condiciones ocasionarán en las próximas horas lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizo en Tamaulipas y San Luis Potosí, y de menor intensidad en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Veracruz.
En tanto que un sistema de baja presión de núcleo frío en niveles medios de la atmósfera sobre el norte de Baja California, provocará caída de agua pluvial en Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua.
Asimismo se esperan vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en entidades del noroeste y norte de la República, así como bajo potencial para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Por otra parte, la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México causará lluvias menores con actividad eléctrica y granizo en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
El SMN alertó sobre el pronóstico de temperaturas cálidas a calurosas sobre la mayor parte del territorio nacional, como resultado de una circulación anticiclónica en niveles medios y bajos de la atmósfera.
Se prevén también efectos de surada con vientos de hasta 50 kilómetros por hora sobre los estados del litoral del Golfo de México.
En su pronóstico por regiones, el organismo de la Conagua indicó que el Pacífico Norte tendrá cielo despejado a medio nublado y 20 por ciento de probabilidad de precipitaciones en Baja California, Sinaloa y Sonora.
Además de temperaturas frescas por la mañana y noche y calurosas durante el día, que podrían acompañarse de viento del oeste y suroeste de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas.
Sobre el Pacífico Centro habrá cielo despejado a medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvia en Michoacán y Jalisco, ambiente fresco por la mañana y noche y muy caluroso en el día, con viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.
El Pacífico Sur mantendrá cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo en Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
También se esperan temperaturas templadas por la mañana y noche, y muy calurosas durante el día, así como viento del sur y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.
Para el Golfo de México seguirá cielo despejado a medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y posible caída de granizo en Tamaulipas y menores en Veracruz,
Dicha región del país registrará nieblas matutinas, clima templado durante la mañana y noche y muy caluroso durante el día, además de efectos de surada con vientos de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
En la Península de Yucatán persistirá cielo despejado, clima templado en la mañana y noche y muy caluroso durante el día; viento del sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas alrededor de 50 kilómetros por hora en las costas de Campeche y Yucatán.
La Mesa del Norte mostrará cielo medio nublado a nublado y 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizo en San Luis Potosí, y de menor intensidad en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.
Asimismo, se prevé clima templado por la mañana y noche y cálido a caluroso durante el día, que estarán acompañados de viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetro por hora. En las zonas montañosas de Chihuahua y Durango podría caer de nieve o aguanieve.
Mientras que en la Mesa Central prevalecerá cielo medio nublado a nublado y 80 por ciento de probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y posible caída de granizo en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Guanajuato y Querétaro.
Además de bancos de niebla en zonas montañosas, ambiente frío en la mañana y noche y cálido durante el día, así como viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expuso que en las últimas 24 horas la temperatura máxima se registró en Campeche, con 40.4 grados centígrados, y la mínima en La Rosilla, Durango, con menos 2.5 grados.
Fotografía alusiva.
Comentarios
ecologista
2015-04-23 09:37:04
cada vez esta mas loco el clima.
cuando se habian visto lluvias en primavera?
sigamos jodiendo al planeta aver como se va poner esto en 10 años
despues no anden chillando culer@s
pipa
2015-04-23 09:46:14
PPRESIDENTE MUNICIPAL POLO CUANDO VAS A MANDAR LOS ISPECTORES DEL CIGARRO A LA CALLE PUEBLA Y MORELOS MUCHA BENTA DE CIGARRO SUELTO A MENORES DE EDAD LOS TRAEN ESCONDIDOS EN LA CAMIONETA AZUL POR FABOR
nancy
2015-04-23 09:54:14
ya salió de la Fiscalía el drogadicto César el del Mustang gris el que baleo el sábado pasado z una persona en el rodeo ???
investigenlo bien,se la pasa en el rodeo vendiendo droga a Todo mundo y se la lleva por la Zapata donde esta un disque Casino y un disque lavado Zapata y alazka
pollo
2015-04-23 09:56:04
cuando van a desmantelar a la banda de ratas que roban tsurus unos panzones primeros que tienen un negocio de auto partes robadas por el Boulevard tepic xalisco enfrente de la penal ?
ke pasara
2015-04-23 11:43:18
ke pasa porke en tepic ya casi no yuebe
invitado
2015-04-23 13:25:26
Dale gracias a dios, estamos en primavera, disfrutemos de estos dias soleados.
saul
2015-04-23 15:07:05
por que noticias de otro lado como si a qui en nayarit nopasa nada