Acceder a la Guía

Nuevo frente frío ingresará este lunes al país

Notimex/El Sol de Nayarit

Lunes, 30 de Marzo del 2015. 11:24:59 am

Letra más grande

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias menores, tormentas eléctricas y vientos con rachas fuertes en los estados de Sonora, Chihuahua y Coahuila, como resultado del nuevo frente frío.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que ese sistema frontal se extenderá sobre el norte de Chihuahua y Coahuila, para avanzar durante la noche de este lunes hacia Estados Unidos y dejar de afectar al territorio mexicano.

Por otra parte, la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, en interacción con el canal de baja presión sobre el sureste del país, ocasionará el potencial de precipitaciones fuertes en Chiapas.

Además de menores en Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las cuales podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas.

En tanto que una circulación anticiclónica en el Golfo de México mantendrá evento de Surada, con rachas de vientos superiores a 40 kilómetros por hora y ambiente caluroso.

El Meteorológico señaló que durante las próximas horas de este lunes se registrarán temperaturas de menos cinco a menos 10 grados centígrados, con heladas en zonas altas de Chihuahua, Durango y el Estado de México.

Asimismo se esperan de cero a cinco grados centígrados con heladas en zonas montañosas de Sonora, Zacatecas, Coahuila, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

En su pronóstico por regiones, el organismo apuntó que el Pacífico Norte tendrá cielo despejado a medio nublado y 20 por ciento de probabilidad de caída de agua pluvial menor en Sonora.

Allí, la temperatura será fresca por la mañana y noche y calurosa durante el día, que podría acompañarse de viento de dirección variable de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores.

El Pacífico Centro mantendrá cielo despejado, clima fresco por la mañana y noche y caluroso durante el día, con viento del noroeste de 15 a 25 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Sur prevalecerá cielo despejado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes en Chiapas y menores en Guerrero y Oaxaca.

También se prevén temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día, así como viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.

En el Golfo de México dominará cielo despejado a nublado y 60 por ciento de probabilidad de lluvias menores en Veracruz y Tabasco, las cuales podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas.

Además de ambiente templado en la mañana y noche y caluroso durante el transcurso del día, con viento del sur y rachas superiores 40 kilómetros por hora.

Sobre la Península de Yucatán habrá cielo despejado a nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias menores en toda la región, clima templado durante la mañana y noche y caluroso en el día, así como viento del este de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores.

En la Mesa del Norte predominará cielo despejado a nublado, 40 por ciento de probabilidad de precipitaciones menores en Chihuahua y Coahuila, ambiente templado por la mañana y noche y caluroso en el día, con viento de dirección variable de 20 a 30 kilómetros por hora y rachas superiores.

Mientras que la Mesa Central registrará cielo despejado a medio nublado, clima frío en la mañana y noche con heladas en zonas montañosas, así como cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

El SMN detalló que la temperatura máxima de las últimas 24 horas se sintió en Hermosillo, Sonora, con 37.1 grados centígrados y la mínima en La Rosilla, Durango, con menos nueve grados.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Votantes

2015-03-30 12:47:16

Votantes dejan de ser leales a los partidos políticos

Solo los mas brutos son priiistas

El 47 por ciento de los votantes mexicanos no se identifica con alguno de los partidos políticos registrados en México.

Este indicador subió quince puntos respecto a febrero pasado, cuando el 32 por ciento del electorado declaró no identificarse con los partidos registrados.

A la par, la lealtad hacia los partidos políticos se desvanece; aunque en febrero pasado el 31 por ciento de los votantes declaraba simpatizar por el PRI, hoy sólo lo hace el 18 por ciento de ellos.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.