Redacción/El Sol de Nayarit
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Delegación Jalisco, clausuró de manera total temporal dos sitios localizados en el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, en los cuales se realizaban obras y actividades sin la autorización requerida en materia de impacto ambiental, que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
En una primera acción, personal de la PROFEPA en la entidad acudió al sitio ubicado en el kilómetro 0.5 de la Carretera Puerto Vallarta Barra de Navidad, municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, en el cual se detectaron una serie de actividades que implicaron la remoción de suelo en una superficie de forma irregular de 2,000 m2 aproximadamente.
En el lugar se observó una rampa de acceso que conduce a un área de excavación, con profundidades que van desde los 2 a los 5 metros de altura, así como montículos de material pétreo y una pared de tierra, la cual presentaba cortes, al parecer realizados con maquinaria pesada.
Durante la inspección no se presentó la autorización en materia de Impacto Ambiental requerida, por lo cual se procedió a colocar los sellos de Clausura Total Temporal.
En una segunda actuación, se llevó a cabo una visita de inspección a la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) de la localidad de Yelapa, municipio de Cabo Corrientes, Jalisco, con el objeto de verificar una serie de obras y actividades existentes en el sitio.
La Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad informó que durante la visita encontró la construcción de cimientos rectangulares de piedra y concreto, de los cuales se desprenden 6 castillos de varilla de acero, estando una de las varillas sumergidas en el margen del río; así como la remoción de material pétreo y arena.
Dicha construcción, que abarca una superficie de 28 metros y se encuentra a 2 metros de la pleamar, se realizó de forma irregular, pues no cuenta con autorización en materia de impacto ambiental, por lo que se clausuró de manera total temporal.
Realizar obras y actividades sin autorización en materia de impacto ambiental refleja la falta de prevención y mitigación de impactos ambientales, considerando que el desarrollo turístico inmobiliario en las costas puede ocasionar fuertes presiones ambientales, tales como la obstrucción de cuerpos de agua superficiales y alteración de dunas costeras, además de la falta de una adecuada planeación y la inobservancia de la normatividad ambiental.
Comentarios
el
2015-03-25 15:16:42
Quieren lana los desgraciados, por eso clausuraron.
cheto de tepic
2015-03-25 16:15:03
a poco cres no tuuu