Redacción/El Sol de Nayarit
A muchos ha sorprendido que a días del inicio de la primavera las temperaturas en el país hayan descendido, tal pareciera que el invierno se resiste a irse.
Ante las sorpresas del clima el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la presencia de más tormentas invernales en el territorio mexicano durante los próximos tres meses como parte de la transición a la primavera.
El clima frío seguirá castigando varias regiones del territorio durante los próximos tres días en los que se presentará intensas lluvias en al menos 22 estados de la república así como posibles nevadas en zonas montañosas, tormentas eléctricas y fuertes ráfagas de viento.
El coordinador del SMN, Juan Manuel Caballero, explicó al Diario Reforma, que fenómenos meteorológicos, como frentes fríos, masas de aire frío y de humedad generarán granizadas, nevadas en las partes altas, caída de agua nieve, fuertes ráfagas de viento, torbellinos, trombas marinas e incluso tornados.
Durango, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí, Colima, Jalisco, Querétaro, Tamaulipas y Veracruz, son algunas de las entidades donde se pronostican lluvias de fuertes a intensas.
"Las imágenes de satélite detectaban ya la presencia de tormentas severas en inmediaciones del Lago de Chapala, junto con el efecto de orografía, se presentó esta nube de embudo. Por esta razón, no descartamos la posibilidad de que en nuestro territorio se estén generando este tipo de tormentas severas durante los siguientes dos meses", apuntó Juan Manuel Caballero en referencia a los recientes eventos climatológicos ocurridos en Puebla, Michoacán y Jalisco
En cuanto a los frentes fríos, explicó que hasta ahora se han registrado 41 de 50 pronosticados, y que para el trimestre de marzo a mayo se espera el ingreso de 15 sistemas frontales.
Con información de Reforma.
Comentarios
krl
2015-03-17 10:10:46
Ni hablar, seguirán los abrigos y bufandas presentes
invitado
2015-03-17 11:38:12
y las lloraderas en el campo agricola, y las sonrisas por parte de la cacariza y su pandilla que jinetean a su gusto los programas del FONDEN, entre muchos otros.
invitado
2015-03-17 11:52:51
si va llover en primavera y en otoño tambien, y luego sigue invierno 3/4 partes del año con frío y húmedad...:-(
tu abuela
2015-03-17 12:01:14
sigan gente ignorante talando arboles y contaminando y asi vamos a seguir
invitado
2015-03-17 12:11:46
A aguantar y pues a quien le favoresca q haga su lana y a los q no pues a aguantar las tempestades .. nayarit mas jodidos estarás.. pobres de los pobres...
gg
2015-03-17 12:38:45
y si lluebe en abril y mayo sirve que c quita el calor
sa
2015-03-17 14:00:33
Pues qroo ay un buen de calor no nos caeria mal un poquito de fresquesito
santiago
2015-03-17 23:00:24
Ya esta dando efecto el calentamiento global pero toda vía se puede prevenir a pior
bre
2015-03-21 10:01:47
no cabe duda que nos estamos acabando el ecosistema ojala entráramos en razón para cuidar nuestro planeta,pero sigan talando arboles y contaminando para que esto siempre sea asi lluvias y frio y demasiada calor
jenny
2015-03-21 13:15:28
A donde vamos a parar
roberto tello
2016-03-09 16:16:16
Que tan cierto es que esta nevando en el cerro de sAnganguei