Redacción/El Sol de Nayarit
En Baja California Sur, fueron rescatados más de 200 indígenas tarahumaras que trabajaban en condiciones de explotación, en Comondú.
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, informó que los indígenas fueron reclutados en Creel, Chihuahua, por la empresa Corporativo El Cerezo Sociedad Agrícola, quienes con engaños los trasladaron para trabajar en Comondú, en condiciones vergonzosas, ilegales, insalubres y de miseria salarial.
En conferencia de prensa, Navarrete Prida anunció que después de una inspección realizada por personal de la STPS y después de un operativo donde participaron autoridades y personal de los gobiernos federal, estatal y municipal, encontraron alrededor de 15 niños, desde bebés hasta menores de 14 años; 10 de los cuales se encontraban trabajando fuera de lo que marca la ley.
Según el titular de la STPS, las irregularidades y presuntos delitos que se pueden deslindar son: trata de personas, explotación laboral, explotación infantil y posible privación de la libertad, además de diversas violaciones a los derechos humanos de los trabajadores y sus familias.
Los inspectores comisionados confirmaron lo denunciado por una de las víctimas y constataron que un primer grupo de 100 trabajadores se encontraban alojados en un predio del municipio de Comondú en condiciones insalubres, hacinados en pequeñas chozas elaboradas de manera provisional con palos, cintas, plásticos negros, costales y cartón, entre charcos de lodo y basura.
Navarrete Prida destacó que se encontró en un predio utilizado como vivienda y operado por la empresa Sociedad de Producción Rural El Cerezo, un segundo campamento de trabajadores agrícolas de la sierra Tarahumara, con otras 100 personas, entre hombres, mujeres y niños, en las mismas condiciones de insalubridad y hacinamiento que el primero.
Este segundo campamento presentaba casitas provisionales con hule y costales en los que dormían hasta 10 personas, ropa sucia y amontonada, poco abastecimiento de agua, baños portátiles totalmente sucios, niños alojados sin cuidado de un adulto con el riesgo de deshidratación por las altas temperaturas, agua encharcada, basura amontonada, por lo que había una proliferación importante de moscas e insectos que pueden transmitir infecciones tanto estomacales como de otra índole, informó.
También se encontró un área habilitada como cocina, donde se preparaban los alimentos para las más de 200 personas que trabajaban en el campo. El lugar estaba en condiciones pésimas de higiene, con alimentos tirados en el suelo, trastes y utensilios de cocina sucios y las personas encargadas no contaban con ninguna medida de higiene, puntualizó.
Navarrete dijo que durante la inspección fueron entrevistados dos personas, identificadas como Alejandro N y Fortino N, quienes aceptaron ser responsables del traslado de los trabajadores desde el municipio de Creel, en Chihuahua, hasta Baja California Sur. Los indígenas trabajaban en la cosecha de papa por un lapso de seis semanas, y después los llevarían a cosechas en Sinaloa y Sonora.
Alejandro y Fortino declararon que no les pagaban sueldo de manera correcta, sólo les daban abonos de 200 pesos para que compraran algunas cosas necesarias y al final de la cosecha les liquidaban.
La Dirección General de Inspección decretó la restricción de operaciones en el campo agrícola ante las irregularidades señaladas, y se solicitó la intervención inmediata de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en la entidad, para que se inicie una investigación en materia de violación a los derechos humanos.
Foto ilustrativa
Comentarios
La verguenza
2015-03-16 18:06:09
Creo que no nada mas en comundu existen personas que se dedican a reclutar personas para hacerlas trabajar pagandoles poco dinero den una vuelta a las tiendas de autoservicio y se sorprenderán de lo que se hace con los empleado y principalmente con las empleadas para en pesar vallan a walmar les invito.
x
2015-03-16 19:11:03
Mexico el pais de la verguenza y luego se asutan x como nos tratan en EU
meño
2015-03-16 20:03:08
Como ven y pasa en nuestro propio país @ es vergonsoso ojalá y Se aga justicia
igualdad?
2015-03-16 21:08:42
Y de seguro ese par de phendejos van a pagar el pato, y los propietarios o dueños de las tierras donde estan y quienes son? Investiguenlos y publiquenlos, como ellos hay muchos en todo el pais, inclusive dentro del govierno,yo veo todos los dias a los policias llegando a taquerias y restaurantes a pedir alimento gratuito a cambio de apoyo,y esto se a visto desde antaño y no tienen verguenza,apoco despues de que te tratan mal y te golpean todavia el pueblo les tiene que regalar comida que poca madre tienen,yo los enyerbaria como a perros a los hdspm ojetes