Acceder a la Guía

Encuentran muertos a encuestadores del INEGI desaparecidos en Chihuahua

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 11 de Marzo del 2015. 1:27:02 pm

Letra más grande

Este martes fueron localizados sin vida los dos encuestadores del INEGI reportados como desaparecidos en la sierra tarahumara de Chihuahua.

Se trata de Jesús Manuel Pérez Montoya, de 30 años, y Erick Fabián Paredes Valois, de 24, quienes trabajaran temporalmente en el Instituto como parte de los trabajos de la Encuesta Intercensal 2015 y fueran vistos por última vez el pasado 2 de marzo saliendo de la casa donde se hospedaban en el poblado de Bahuichivo, en Urique. Chihuahua.

Pérez Montoya era originario de Segorachi, municipio de Urique, mientras que Paredes Valois radicaba en San Juanito, municipio de Bocoyna.

Ambos encuestadores fueron localizados este martes semienterrados a 800 metros del poblado Cerro Colorado, en el mismo municipio de Urique. Sus necropsias revelaron que fallecieron por traumatismo craneoencefálico, laceración pulmonar y cardiaca, producidas por proyectil de arma de fuego y se determinó que tenían al menos 7 días de haber fallecido.

Tras el reporte de su desaparición comenzaron las labores de búsqueda y de acuerdo con un comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado, fueron localizados por agentes de la Policía Estatal División Investigación, luego de realizar varios recorridos, entrevistas y rastreos.

Al parecer, los presuntos responsables de los crímenes son integrantes de la misma banda de narcotraficantes que han sembrado el terror en este municipio de la Sierra Tarahumara.

Una vez que se dio a conocer el fatal destino de los encuestadores, el INEGI emitió un comunicado para expresar su solidaridad y apoyo “a las familias de nuestros compañeros Jesús Manuel Pérez Montoya y Eric Fabián Paredes Valois, quienes fueron incorporados como encuestadores temporales para el levantamiento de la Encuesta Intercensal 2015 en la zona rural del municipio de Urique, Chihuahua, donde se reportó su desaparición”.

El INEGI además informó que para garantizar la seguridad del personal de campo, se han reprogramado las actividades de levantamiento de información en la zona rural del municipio de Urique hasta que se reestablecen las condiciones de seguridad necesarias.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

cora

2015-03-11 13:35:21

k el gobierno haga algo sobre esos compañeros ...no puede kedar impune para esos delicuentess k matan a personas inicentes ..

INVITADO

2015-03-11 13:52:34

EL INEGI ES UNA ENCUESTA CON FINES POLITICOS SOLAMENTE, NO LES IMPORTA CUANTOS DESAPARECIDOS VAN EN MEXICO, CUANTOS HAN EMIGRADO A LOS ESTADOS UNIDOS. A LOS POLITICOS LES IMPORTA QUIEN TRAGA O MALTRAGA PARA ACOMODAR LAS TORTAS EN TIEMPOS ELECTORALES, LES IMPORTA QUE TAN PHENDEJO ERES PARA CLAVARTE A SUS CANDIDATOS, UNOS POR EL VOTO POPULAR Y LOS OTROS A GUEBO COMO PLURIS.TAMBIEN LES IMPORTA TU EDAD PARA CAERTE DESPUES CON TARJETAS DE DESCUENTO O TARJETAS MONY, COMO LO HIZO EL PRI Y AHORA EL PARASITO VERDE. SE GASTAN MILLONES DE PESOS EN BUROCRACIA Y EL TRABAJO SUCIO DE ARMAR LAS ENCUESTAS CASA POR CASA SE LAS DAN A LOS DE ABAJO, O SEA A LA PROLE, CON RESULTADOS COMO EL DE ESTA NOTA.

Encuestador particular

2015-03-11 14:21:14

No pues así es, sea que los jodidos valemos nada que hasta la vida nos quitan por trabajar para ganar algo con el propósito de tragar nosotros y nuestra familia, muy bonito país..

tt

2015-03-11 16:03:59

a la familia si le dan el billete xque es trabajo federal auque la vida ya no c compra pero ni modo ya que no esta en nuestras manos remediarlo

Suceptible

2015-03-11 17:37:01

Es la region de las areas como Urique, Uruachi y Gpe. y Calvo las zonas donde existe mayor inseguridad motivos por que la ley no se evidencvia en estas zonas mencionadas habiendo seguridad y/o ley presente seria menos la inseguridad

INEGI

2015-03-11 19:26:17

Investiguen al subdirector de Estadística de INEGI en Nayarit Carlos Cermeño es un corrupto, ademas de ser un alcoholico y abusar de su cargo... personas como el y lo que los acuachan sus marranadas denigran...... abusa de su poder....

Sin derechos laborales

2015-03-11 20:30:33

No creo que les den dinero a las familias, esos trabajos no dan prestaciones, esa es la reforma laboral tan cacareada y los bueyes de mi compadre como siempre votando por los tres colores.

gg

2015-03-11 21:00:16

hay mucha gent que vota x el pri gente que ni sabe le compran el voto con una despensa y ahora lo nuevo de que ya nos quieren privatizar el agua

aclaracion

2015-03-11 22:53:30

los comentarios vertidos son de las perras inconformes no tenemos trabajo en el gobiernoactual,roban y no se mochanun funcionario se coj...a su vieja,prometieron darnos trabajo y nada etc etc va mi comentario estubiera otro partido en el poder esas cosas no pasaran sigan votando por el mismo

Mario

2015-03-12 09:25:40

No entendí muy bien la nota porque al parecer el que escribió este artículo estaba borracho o algo por el estilo, pero por el estilo de un periódico tercermundista, al mencionar en toda ocasión que los que encontraron muertos fueron a los SECUESTRADORES, mas no a los SECUESTRADOS que son personajes muy distintos, y se supone que encontraron muertos fue a los que secuestraron. pero en fin cada p..e..n..d..e..j..o. Que se dice periodista.

TEMPORADA DE MORAS

2015-03-12 10:11:20

Temporada de MoraS

NOMBRAMIENTO DE EDUARDO MEDINA MORA (TIEMPO DE MORAS)



El nombramiento de Eduardo Medina Mora como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha sido uno de los más polémicos de los tiempos de la transición a la fecha. Sin duda, uno de los puntos positivos en torno a la polémica del nombramiento, es la participación de un nutrido grupo de críticos que no se limitó a dar su opinión sino que recabó firmas y presionó por todos los medios posibles, a los miembros del Senado para que rechazaran la propuesta del presidente Peña. Esto quiere decir que nuestra vida pública es más vigorosa, que la SCJN ya no es un ente lejano que no interesa quien llegue; que el Senado no es una instancia que pueda hacer las cosas sin que nadie se de cuenta y, que el presidente y su gobierno no pueden pensar que la gente no se percate lo que puede haber en el trasfondo de lo que hacen o proponen

TEMPORADA DE MORAS

2015-03-12 10:12:11

Entre más sombras que luces salió nombrado Medina Mora para un puesto que durará 15 años y que es la máxima instancia de justicia en nuestro país (de ahí la importancia del nombramiento). L@s que alegan su capacidad hacen a un lado que nunca ha sido juzgador ni litigante o abogado activo o de la academia. L@s que alegan sus responsabilidades públicas como impedimento, desdeñan la experiencia como valor para ejercer un puesto. De cualquier manera, el costo político para el presidente y su gobierno del nombramiento de Medina Mora ha sido altísimo ? aunque hay que pensar si no era un costo más alto que no se lo aprobaran-. El Senado ha sido cuestionado severamente y el hecho de que nadie en ese órgano legislativo lo defendiera de manera personal, habla de que, al final, el voto se ejerció de manera comprometida.

TEMPORADA DE MORAS

2015-03-12 10:12:57

Todavía falta algo de tiempo para que el presidente mande al Senado dos ternas más para sustituir a ministros que dejarán el cargo. Si en las propuestas viene alguien que se sospeche sea amigo del presidente, estará en problemas. Por otro lado la liberación de quien fuera líder de un grupo de autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora, es un asunto delicado pues su rival, conocido como El Americano, también fue liberado. No son buenas noticias si los señores deciden buscar venganza. Mora por lo pronto dice que está interesado en ser diputado. Ojalá el asunto termine en la política y no en las balas

TEMPORADA DE MORAS

2015-03-12 10:14:36

BUENO TENDREMOS MORAS POR 15 AÑOS GRACIAS A ENRIQUE PEÑA NIETO


#MORASPRICHING

PARTIDO VERDE DAWN

2015-03-12 11:01:10


DEBERIA MANDARLO A ESCUELAS ESPECIALES PARA QUE ENTIENDAN



Ordena INE retirar nuevos espots de PVEM


'Más verde que nunca'

México, D.F. Los nuevos promocionales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en radio y televisión deberán ser retirados por contravenir la norma electoral y afectar el principio de equidad en la contienda.

En sesión extraordinaria urgente, la Comisión de Quejas y denuncias del INE ordenó a los concesionarios retirar los espots en un plazo, que no exceda las 24 horas a partir de la notificación.

En los promocionales Más verde que nunca aparecen la actriz Andrea Legarreta y el senador Carlos Puente.

El INE instruyó al partido que se abstenga de emitir dentro de sus prerrogativas de acceso a la radio y la televisión el mismo contenido temático alusivo a las frases Cumple lo que promete, lo que propone lo cumple, falta mucho por hacer, propuesta cumplida, leyes aprobadas, cumplir, cumplieron y las cumple, que formarían parte de una campaña integral para posicionarse frente al electorado.

El acuerdo se hará del conocimiento de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) para que en el ámbito de sus atribuciones coadyuve al cumplimiento de estas las medidas cautelares, a efecto de que deje de transmitir los materiales denunciados.

PRI

2015-03-12 11:09:08

DIOS POR QUE PERMITES ESTO LOS QUE DEBEN SER CASTIGADOS SON DIPUTADOS SENADORES Y PRESIDENTES ESA BOLA DE PARASITOS QUE EL PUEBLO NO NECESITA ESTAR MANTENIENDO, NO GENTE TRABAJADORA COMO ESTAS PERSONAS QUE SU UNICO CRIMEN FUE NACER EN UN PAIS GOBERNADO POR RATAS

ros

2015-03-12 11:25:31

Miraron algo que no debieron, deberian de investigar y revizar esos lugares.

gg

2015-03-12 11:25:36

xque asesinaron a estos muchachos ellos no tienen culpa d que el gobierno sea raton si solo trabajan para sostener a su familia

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.