Acceder a la Guía

Estudiante de música fue torturada para acusarla de feminicidio, denuncian

* Los padres de la jovencita aseguran que no existen pruebas en contra de su hija, a quien autoridades involucran con una secta satánica

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 19 de Enero del 2015. 8:47:17 pm

Letra más grande

Ciudad de México.- Una joven de 22 años de edad, quien hasta el pasado diciembre estudiaba música en la Ciudad de México, actualmente se encuentra detenida y con el riesgo de ser sentenciada a 70 años de prisión, luego de ser presuntamente torturada por la policía, para declararse culpable del homicidio de otra jovencita.

De acuerdo a la denuncia que existe ante la comisión de los derechos humanos, fue el pasado 7 de diciembre cuando la estudiante de canto fue detenida por agentes ministeriales sin orden de aprehensión, además fue incomunicada por más de 24 horas y obligada a declararse culpable del crimen de una mujer que no cometió y, por si fuera poco, enfrenta otro cargo por cohecho.

Según lo narran sus padres, desde los 10 años de edad, Elia se dedicó a estudiar canto y pasó la mayor parte de su infancia participando en coros y obras musicales, incluso, su dedicación la llevó a cantar ópera en escenarios importantes a nivel nacional, como Bellas Artes, y en países como Canadá, Japón o Francia.

Fue durante el 2014 cuando Elia intentó ingresar a la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero no lo logró y posteriormente, se incorporó a la escuela de música y arte “Instituto Cardenal Miranda”, según señala su padre, José Guadalupe Carbajal Arenas.

En ese sitio la muchacha conoció a Yael Eduardo Espinosa Guerrero, estudiante de violonchelo y al poco tiempo de conocerse, ambos jóvenes establecieron una relación de noviazgo.

Según lo revela José Guadalupe, las reglas eran muy estrictas para su hija pues dio su visto bueno a esta relación, siempre y cuando avisara en todo momento en dónde estaba.

Refiere que el muchacho nunca se portó agresivo con ella o con la familia, pero le notaba algo raro, “como que era muy callado”, recuerda.

El sábado 6 de diciembre del 2014 Elia ensayaba para una obra de ópera, cuando recibió un mensaje de su novio Yael, quien le pidió que fuera a verlo a la casa de su abuela en el municipio mexiquense de Cuautitlán.

“Ella nos habló como a las 8 de la noche y nos dijo que Yael no había llegado aún y como era tarde para regresar hasta la casa (ubicada en la colonia del Valle en el Distrito Federal), se iba a quedar allá”, aseguró el padre de Elia.

Las siguientes horas, ya del domingo 7 de diciembre fueron angustiosas para la familia pues Elia no volvió a su casa como lo prometió, no respondía al teléfono y nadie sabía dónde estaba.

Ante la desesperación y la zozobra, sus padres presentaron una denuncia por desaparición el lunes a las 2 de la mañana y fue hasta el mismo lunes que Elia llamó a sus padres indicándoles que se encontraba en el Ministerio Público (MP) de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Todo lo que ocurrió durante las horas que sus padres no supieron de ella está asentado en los expedientes 1080/2014, en el que se acusa a Elia del delito de cohecho, y 1077/2014, abierto por feminicidio; ambos en los juzgados penales orales de Cuautitlán Izcalli.

Aseguran que fue una detención arbitraria

Respecto al caso, se sabe que la mañana del domingo 7 de diciembre, policías ministeriales llegaron a la casa de la abuela de Yael, en busca de Elia, la detuvieron sin orden de aprehensión y sin decirle de qué se le acusaba, la metieron en un automóvil y la golpearon varias veces en la cabeza, los brazos y las piernas, según lo denuncian ella y sus padres.

La entregaron al MP de Cuautitlán Izcalli, donde Elia fue torturada para que firmara una confesión en la que se declara culpable de incitar a su novio a asesinar a Silvia Paredes Muedano, joven de 17 años, cuyo cuerpo fue localizado el 3 de diciembre de 2014 en el armario del cuarto de Yael.

“Me pasaron a un cuarto, al fondo unas oficinas y me dijeron que iban a hablar conmigo, pero ellos me siguieron pegando, me pusieron una bolsa en la cara, me amarraron los brazos con unas vendas (…), me acostaron y alguien se puso encima de mí, me echaron agua en la boca y en la nariz”, se lee en la declaración de Elia de la carpeta administrativa 1077/2014.

César Alfonso Sánchez Aguilar, -abogado de Elia-, asegura que esta forma de tortura es sumamente común en el Estado de México, pues “sin dejar marcas visibles en el cuerpo, se tortura a muchas personas para arrancarles una confesión y encontrar a un culpable” y es así como le fabricaron la acusación de cohecho para detenerla mientras liberaban orden de aprehensión por feminicidio.

“La acusaron de ofrecerle 10 mil pesos a los agentes ministeriales para que no fuera detenida, pero Elia ni siquiera estaba en su casa y sólo traía el dinero justo para sus pasajes”, señala el defensor.

Actualmente el juicio por el delito de cohecho sigue su curso y está en la etapa de investigación, mientras que Elia está presa en el penal de Cuautitlán.

En un primer momento, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México presentó a la joven como autora intelectual del feminicidio de Silvia, asegurando que ella pertenecía a una “secta satánica” y había ordenado a Yael que matara a Silvia como un “sacrificio humano” necesario para ser parte de la secta, según sus investigaciones.

La carpeta de investigación continuó siendo integrada sin que –según el abogado– se permitiera a la defensa de Elia presentar pruebas a su favor.

Fue el pasado 15 de diciembre cuando se dictó en su contra un auto de vinculación a proceso por el delito de feminicidio, en calidad de “partícipe instigador”. De ser declarada culpable, Elia podría ser condenada hasta con 70 años de prisión, según el Código Penal mexiquense.

Ante estas presuntas violaciones al debido proceso de las que fue víctima Elia, sus representantes legales apelaron el auto de vinculación a proceso, y solicitaron la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que el organismo aplique a la joven el Protocolo de Estambul (prueba para demostrar que fue víctima de torturas).

“Para mí, una de las cosas más injustas que ha enfrentado mi hija es que la PGJEM haya ensuciado su nombre; fue víctima de difamación; en varios medios locales apareció la noticia de que ella invocaba rituales satánicos cuando no tienen pruebas de ello, y no han dejado que ella dé su versión de los hechos”, comentó muy indignado su padre.

Finalmente, tanto José Carbajal, como el abogado consideran que la acusación contra la joven corresponde a una estrategia estatal por “encontrar culpables a toda costa; lo que quieren es decir que hacen su trabajo y que esclarecen los delitos, aunque en realidad arranquen las confesiones por tortura y no investiguen los asesinatos o resuelvan de fondo la violencia contra las mujeres”.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

kl

2015-01-19 20:59:02

Pues ojala y se haga justicia, si es culpable que pague y si no que la dejen libre.

misa

2015-01-19 20:59:49

Y el vato que paso con el

L. Flores

2015-01-19 21:19:09

La justicia no se ejerce por medio de violencia.
Yo no creo en los argumentos de la policía, no son coherentes.

vl vg

2015-01-19 22:02:08

Ponches policías primero inventan un culpable y luego embestigan y a los narcos les besan los pies

Invitado

2015-01-19 23:19:01

La justicia a la mexicana, al reves volteada y para atras,

invitado

2015-01-20 08:34:10

mientras este este ... gobierno de ... asi vamos a seguir INOCENTES EN LA CARCEL Y LOS CULPABLES DISFRUTANDO NO SE VALE HASTA CUANDO SEÑOR MIO SE HARA JUSTICIA. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
N U N C A !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !

igual

2015-01-20 08:50:18

Seguros que fue en México porque me suena a Nayarit digo son los mismos procedimiento que en ese estado se siguen detienen, torturan y sentencian y toda la población apalaude la eficacia que tienen

invitado

2015-01-20 12:16:15

y el novio que..... pinches policias hijos de ...

invitado

2015-01-20 12:17:15

a lo mejor el novio fue, xq q raro que cuando ella fue segun con el, no llego y al otro dia la detuvieron ahi y no en su casa, que raro que raro

Don Criticón

2015-01-20 13:45:51

Luego no leyeron que el cuerpo de la fallecida fue encontrada el 03 de diciembre de 2014, en el armario del cuarto de Yael (el novio de la detenida), se presume que este fue quien la privo de la vida y a esta muchacha la acusan como instigadora del delito de homicidio.

Esta noticia se dio a conocer por esas fechas, por un medio de comunicación que no recuerdo su nombre, al parecer ese muchacho que responde al nombre de Yael, fue detenido en su momento.

Sepa que declararía Yael ante el Agente de Ministerio Público, y por eso pudiera estar involucrada en este homicidio esta muchacha.

De resultar ciertas las afirmaciones de la muchacha detenida y de probar todo esto ante el Juez que conoce del delito, saldrá libre, de otra forma será sentenciada.

cora

2015-01-21 09:41:24

como México no ay dos.

Luzbel

2015-01-21 16:47:24

Jajaja están o se asen par que se le ya me secta a un grupo de personas mínimo tiene que ser cabalístico y a fuerzas de más de 6 personas por que cada miembro asume un rool diferente , y otra entonces la mata viejitas puede decir que Aristóteles Sandoval el gobernador de Jalisco la mandó a matar y por eso ban a detener al inútil gobernador jajajaja a esta niña la quieren destruir y es una víctima más del sistema y de las surcunstansias . Un saludo y las sectas satánicas no actúan como dicen

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.