Acceder a la Guía

Misteriosa mortandad de animales marinos en aguas del pacífico mexicano

* 14 ballenas grises, 16 tortugas, 4 lobos marinos y también 550 aves aparecieron muertas en esta semana

Redacción

Viernes, 16 de Enero del 2015. 5:00:56 pm

Letra más grande

Misteriosa mortandad de animales frente a las costas de Baja California han movilizado a la PROFEPA ya que durante la presente semana, cerca de 600 especies de diferentes tipos fueron localizadas muertas y las primeras indagatorias presumen que habrían muerto por hipotermia.

Este viernes se reportó que personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente detectaron la muerte masiva de animales en las costas de Baja California Sur.

Se trata de 14 ballenas grises (13 ballenatos y un ejemplar adulto) y 16 tortugas marinas “prietas”.

Lo anterior provocó alarma, pues un día antes la misma Profepa reportó el hallazgo de 550 aves y cuatro lobos marinos muertos en aguas del Puerto de San Felipe, Baja California.

Especialistas revelaron que la muerte de los cetáceos en Laguna Ojo de Liebre, Guerrero Negro, municipio de Mulegé, pudo deberse a causas naturales, aunque aún no está confirmado.

Así mismo, informaron que en esa zona de crianza de esa especie de mamífero marino, los ballenatos comúnmente se extravían o son abandonados por la madre y ante ello, no reciben la nutrición adecuada y tienden a fallecer, pues se dijo que estas especies, consumen en promedio un total de 200 litros de leche materna al día.

A través de un comunicado, la Profepa señaló que los cetáceos encontrados no presentan laceraciones o heridas causadas por embarcaciones o enmallamientos que pudieran haber provocado su muerte.

Y es que, la mayoría de los cuerpos, se encuentran íntegros y sólo dos presentan mordidas de tiburón.

En una segunda actuación realizada en la zona de marismas de la Laguna Ojo de Liebre, los inspectores detectaron 16 ejemplares de tortuga “prieta” (Chelonia midas agassizii) en avanzado estado de descomposición.

Los quelonios hallados no presentan laceraciones ni heridas en sus cuerpos, aunque algunos de éstos fueron desmembrados por especies carroñeras (coyotes principalmente), subrayó.

La Profepa presume que los especímenes murieron por hipotermia, causada por las bajas temperaturas que se suscitaron en el área debido a los frentes fríos de las últimas fechas en la parte norte del estado de Baja California Sur.

Destacó que un evento similar ocurrió en esa misma área en enero de 2014, cuando se encontraron 17 tortugas marinas muertas de la misma especie. Las bajas temperaturas fueron la causa de su deceso, por lo que este hecho se da de manera recurrente cada año, sostuvo.

Según la dependencia, todos los quelonios marinos que se reproducen en México están protegidos por la NOM-059-SEMARNAT-2010, en la que aparecen con la categoría “P”, es decir en peligro de extinción.

Y, de acuerdo con un reporte de la Dirección de la Reserva de la Biósfera “El Vizcaíno”, en el primer censo de la temporada 2014-2015 de ballena gris (realizado en la Laguna Ojo de Liebre) se contabilizó la presencia de 141 ballenatos y 261 ballenas adultos, sumando un total de 402 ejemplares.

La ballena gris (Eschrichtius robustus) se encuentra enlistada en de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría Sujeta a protección especial.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

HILARIO PEREZ ANGULO

2015-01-16 17:05:04

TODO ES CULPA DE PEÑA NIETO Y ROBERTO SANDOVAL, POR QUE?
POR SER TAN ... ESOS PAR DE CA,,,,,,,
SALUDOS DESDE LA CFE :)

raul

2015-01-16 18:04:53

seria mas importante descartar alguna bacteria antes de decir q fue por el frio

chale

2015-01-16 18:29:46

600 especies, no saben ni lo que dicen.

corita

2015-01-16 19:44:37

Es pura pinche contaminacion
Cual frio ni q nada :(

rosa

2015-01-16 20:30:31

Deberian d examinar primero y luego dar una informacion segura d lo q real mente causo la muerte d animalitos

angel

2015-01-16 21:06:30

Todo se deve ala contaminacion que el ser humano esta causando al dañar los habitads de los animales por eso son las causas de los animales

perla marisol

2015-01-16 21:08:41

ami. me. parece. que. algun. animal. los. abra. matado

jayme

2015-01-16 21:12:23

yo. creo. que. no. es. culpa. de nadie. todos. somos. seres. vivos. y. alguna. cosa. a. deber. sido

jany

2015-01-16 21:12:26

La contaminacion y los quimicos k arrojan al mar ocasiona perdidas de animale y enfermedades ala poblacion,pero el gobierno prefiere ocultar todo culpando al frio.

luis

2015-01-16 22:30:47

son miles de animales muertos, debearia de benir gente iportante que la bola de lacras que estan aqui para que bengan aber y berificar por su propios hojos. que bengan aber wuebones disquiten el sueldo que se les pagan

hector

2015-01-16 22:35:06

ya saben cuantas baquitas andan muertas tanto que las cuidan y ya se las envenenaron, y los borregos simarrones, busquen mas alos alrrededores de a mina...

iio

2015-01-17 19:43:08

eso es kulpa de la marina q no se agan x probar sus invntos

luna

2015-01-17 22:17:11

Es por el expeimento del blog k estados unidos esta asiendo. por el Sonido que ase el experimento esp ara saber si hay petroleo y el ruido los esta matando :/

yop

2015-01-17 22:20:42

ho es cierto tienes razon luna.No me puse a penzar. en el experimento de estados unidos ya k lo asen para sacar petroleo pobres animales

Qs

2015-01-18 02:04:03

Y ay muchas cosas mas ocultas que se les tienen que descubrir porque en este Mundo no dura. Oculto nada y todo Es por el narcogobierno y el Dinero

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.