Redacción/El Sol de Nayarit
Durante este sábado autoridades del estado de Veracruz así como una ONG internacional confirmaron que un periodista se encontraba en calidad de desaparecido.
La ONG internacional Artículo 19 afirma que el periodista Moisés Sánchez Cerezo fue privado de su libertad con lujo de violencia por un comando armado.
Según declaraciones de testigos, el periodista se encontraba al interior de su casa en el municipio de Medellín de Bravo cuando fue objeto de la agresión que sufriera este viernes y que lo mantiene en calidad de desaparecido.
Veracruz ha sido señalado como el estado más inseguro para ejercer el periodismo de toda América Latina.
Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos en contra de la Libertad de Expresión mantiene registros de al menos 15 periodistas asesinados, cuatro desaparecidos desde el 2010, así como desenas de denuncias ante agresiones que han sido objetos comunicadores de esa entidad.
Al decir de la ONG Artículo 19, seis de cada diez agresiones contra periodistas con por parte de funcionarios públicos, los que intimidan bajo amenazas a comunicadores para tratar de persuadirlos a fin de que no ejerzan la libertad de expresión, prohibiéndoles dar a conocer algunos temas, lo que ha dado como resultado que varios periodistas hayan abandonado el Estado bajo amenazas de muerte.
La mima ONG asegura que el panorama es tan adverso para los que laboran en medios informativos, que solo es comparada con Pakistán, uno de los 5 países más peligrosos para ejercer el periodismo, junto con Filipinas, Somalia, Siria e Iraq.
Ante este nuevo secuestro cometido en contra de Moisés Sánchez Cerezo, el titular de la Procuraduría de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras, emitió un comunicado al respecto, asegurando que ya se despliegan todos los recursos humanos, materiales jurídicos y de técnicas especializadas hasta conocer su paradero, circunstancia que se aplica en todos los asuntos que son de su competencia.
Moisés Sánchez Cerezo es director y editor del periódico La Unión, un medio crítico de Medellín de Bravo que reporta, entre otros temas, los hechos de violencia derivados del narcotráfico en este municipio.
En el contexto internacional, México encabeza la lista de los países más peligrosos en América Latina para ejercer el periodismo al registrarse 81 periodistas asesinados entre enero del 2000 y septiembre del 2014.
Comentarios
¿¿¿ ???
2015-01-03 18:59:54
SIN COMENTARIOS,AL FIN QUE NO SE PUEDE CONFIAR EN EL GOBIERNO.
Regresa los secuestros y asesinatos
2015-01-03 21:41:31
Porque no han publicado nada del secuestro y asesinato de Alejandro Ramirez Topete y su esposa Jazmín Martinez Sanchez, los secuestraron el 31 de Dic, cerca del crucero de Jala cuando se les descompuso el vehículo y hoy por la mañana los encontraron muertos junto a una tercera persona, aún no entregan sus cuerpos su familia esta destrozada es increíble esta inseguridad.... eran personas honestas, trabajadoras, con un futuro por delante....... como tu y como yo.... dios le de resignación y fortaleza a su familia.... y esperemos haya JUSTICIA.... Y NO SEA OTRO MAS IMPUNE....Y NO PASA NADA EN NAYARIT
Paloma
2015-01-04 14:06:36
Yo soy de Nayarit y como me duele k mi estado k era tan seguro y bonito este ahora tan jodido k pasa pinche gobierno échenle ganas y todo México lindo y kerido cuidenlo y protejanlo gobierno de ... pónganse las pilas contra tanto malandrín y ataken