Notimex/El Sol de Nayarit
La onda tropical número 35 avanza sobre los estados de centro, sur y occidente del país y generará potencial de lluvias de menor intensidad con actividad eléctrica en Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Morelos, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Distrito Federal.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo se presentarán lluvias fuertes con tormentas eléctricas, provocadas por la entrada de humedad de océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.
Además se prevén precipitaciones de menor intensidad en Guanajuato, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.
Sobre el norte del país, un canal de baja presión, asociado a un sistema frontal ubicado en el norte del territorio nacional, generará potencial de lluvias de menor intensidad en Sinaloa, Durango, Coahuila, Nayarit, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Una baja presión con potencial ciclónico que se ubica al sureste de Chiapas, mantendrá un desplazamiento lento con dirección oeste-noroeste.
El SMN en su pronóstico regional indicó que el Pacífico Norte tendrá ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias de menor intensidad de 60 por ciento en Sinaloa con tormentas, temperaturas calurosas y viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
En el Pacífico Centro dominará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones de menor intensidad de 80 por ciento en la región, temperaturas cálidas a calurosas, y viento de oeste y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas costeras.
Para el Pacífico Sur se espera clima medio nublado a nublado, potencial de lluvias fuertes de 80 por ciento, con tormentas en Oaxaca y Chiapas, de menor intensidad en Guerrero, temperaturas calurosas y viento de noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora en el occidente de la región.
En las últimas 24 horas la temperatura máxima se registró en Huejutla, Hidalgo con 38 grados centígrados, mientras que la mínima se ubicó en El Vergel, Chihuahua y La Rosilla, Durango con dos grados centígrados.
Para este viernes se esperan precipitaciones fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; y de menor intensidad en Sinaloa, Durango, Coahuila, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Yucatán, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Distrito Federal.
Comentarios
científica nayarita
2014-10-10 23:34:59
Nayarit que alivio