Acceder a la Guía

La OMS advierte que una persona se suicida en el mundo cada 40 segundos

Redacción / El Sol de Nayarit

Jueves, 4 de Septiembre del 2014. 7:28:59 pm

Letra más grande

Cada 40 segundos se suicida una persona en el mundo. Eso supone unas 800.000 al año y una media de 11,4 por cada 100.000 habitantes. Y se calcula que por cada adulto que consuma un suicidio, otros 20 lo intentan.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este jueves un detallado estudio —el primero que analiza este asunto de forma global con datos de 172 países entre 2000 y 2012— y lanzó una advertencia:

“Este informe es una llamada a la acción para hacer frente a un gran problema de salud pública que ha sido envuelto en un tabú durante demasiado tiempo. El estigma impide a muchos ciudadanos pedir ayuda y, cuando lo hacen, muchos no la encuentran en los sistemas de salud. Sin embargo, los suicidios son prevenibles ”, explicó Margaret Chan, directora general de la organización.

La investigación revela grandes diferencias entre países no solo por razones culturales, sino también por cuestiones como la educación o el acceso a la sanidad.

Las tasas más altas se registran en Guyana, las dos Coreas, este de África, India, Japón y Rusia, con valores de hasta 44 suicidios por 100.000 habitantes, mientras que las más bajas se encuentran en el norte de África, Arabia Saudí, Indonesia y México, con tasas por debajo de 5. España queda fuera de este último grupo solo por una décima, con una tasa de 5,1.

Pero hay características comunes en todo el planeta. Por ejemplo, los hombres se suicidan más que las mujeres, aunque ellas lo intentan más. Las tasas son también más altas en los mayores de 70 años, y en algunos países también entre jóvenes y adolescentes. La OMS advierte, de hecho, que esta es la segunda causa principal de muerte en el grupo de 15 a 29 años en todo el mundo. La ingestión de plaguicidas, el ahorcamiento y las armas de fuego son los medios más utilizados.

Solo 28 países tienen planes coordinados para reducir estas tasas. El informe detalla varios ejemplos para demostrar que las estrategias de prevención funcionan, como la que se puso en marcha en Japón gracias a una ley aprobada en 2006 que implicó a varios ministerios y que pretendía poner freno a la escalada que había empezado a finales del siglo XX. Tres años después el número de sucidios empezó a bajar después de una década de alzas, aunque todavía tiene una de las tasas más altas del mundo, con 18,5 por cada 100.000 habitantes. Chile, Suiza y Escocia son los otros tres países que destaca la OMS como modelo. “Sabemos ya lo que funciona. Ahora es el momento de actuar”, explica Shekhar Saxena, director del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS.


España no está entre los 28 países que señala el informe. “A nivel nacional solo hay un plan enfocado a presos. El resto son iniciativas parciales de comunidades autónomas o municipios o intervenciones muy parciales en terrenos muy concretos, especialmente sanitarios. Pero los planes parciales no bastan, hace falta una actuación coordinada en muchos ámbitos”, asegura Jose Luis Ayuso Mateos, catedrático de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid y director del Centro Colaborador de la OMS para Docencia e Investigación en Servicios de Salud Mental. “Por ejemplo, debe proporcionarse formación a las personas de los servicios sociales que están en contacto continuo con los mayores de 65 años, que es uno de los grupos más vulnerables, para que puedan identificar el riesgo. También habría que trabajar con profesores y maestros, médicos de atención primaria o cualquier profesionales que traten cotidianamente con personas en riesgo”, añade el experto.

Los datos recogidos por la OMS contradicen, por otra parte, la idea de que la tasa de suicidios ha aumentado por la crisis económica. En concreto, en España bajó un 20,3% en el periodo 2000-2012. Y los intentos tampoco aumentaron, según un reciente estudio del Centro Colaborador de la OMS que compara datos de 2001-2002 con 2011-2012. “Hay oscilaciones leves, algunos años sube la tasa, pero lo importante es la tendencia. Y la tendencia en España es decreciente gracias, sobre todo, a que cada vez hay más acceso a los servicios de salud mental y la población está más sensibilizada y dispuesta a pedir ayuda ante una depresión”, apunta Ayuso Mateos. Aunque advierte: “El hecho de que haya bajado no significa que los problemas económicos no sean un factor de suicidio, especialmente en personas vulnerables con enfermedades mentales. Y eso también debe vigilarse”.

La OMS también recomienda a los países que reduzcan en lo posible el acceso a los medios más utilizados por los suicidas, como las armas de fuego. Por ejemplo, en Estados Unidos la mayoría se consuman de este modo. Y en los países más ricos, además, donde a menudo se usan pastillas, la organización aconseja ajustar las dosis en las recetas, sobre todo de los psicofármacos.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

H6

2014-09-04 19:54:53

POR CIERTO QUE DE LOS CUALES MAS DE LA MITAD SON --ENDEJOS QUE USAN DROGAS.

GIANI

2014-09-04 20:37:40

Y LOS POLITICOS PA CUANDO?A QUE HORA?

se suicida cada 40 segundos'

2014-09-04 21:14:34

No, pos imaginate como esta de suicidado esa persona.jajajaj, ademas de consumir mucho suicidio. jiar, jiar

optico

2014-09-04 21:21:22

AUXILIO AUXILIO QUE ALGUIEN NOS TAPE TODOS LOS BACHES Y POSOS DE TEPIC AYUDA SR GOBERNADOR TEPIC SE LO AGRADESERA TAMBIEN QUE SE LLEVEN LA BASURA HUELE FEOOOOOOO

COMANDANTE JACK

2014-09-05 00:42:54

TIENE MUCHA RAZON LA OMS SI VIVES EN TEPIC DIARO SE SUICIDAN POR FALTA DE EMPLEO Y ATENCION A PERSONAS CON PROBLEMAS MENTALES

alfin tepic nay

2014-09-05 03:29:40

El problema mental lo tiene quien no deja mover el dinero todo lo quiere para el aver cuanto le dura el gusto ni lo va a disfrutar ...pero sanchez

DE CAPITAL IMPORTANCIA..

2014-09-05 08:23:36

COMO ES SABIDO AQUI EN NAYARIT LA PROBLEMATICA DE LOS SUICIDIOS HA COBRADO GRAN RELEVANCIA. ES NECESARIO QUE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE NAYARIT, TOMEN CONCIENCIA SOBRE EL INCREMENTO DE SUICIDIOS QUE SE HA DADO EN EL ESTADO.

LAMENTABLE ES POR CIERTO, QUE SOLO HALLA UN CENTRO DE SALUD MENTAL (CESAME) QUE ES TAN PEQUEÑO QUE NO DA ABASTO A TODA LA POBLACION DE NAYARIT.

URGE LA CONSTRUCCION DE UN CENTRO PSIQUIATRICO PARA DARLE ABASTO A LA POBLACION DE NAYARIT. CON PSICOLOGOS Y PSIQUIATRAS QUE PUEDAN PREVENIR ESTE PROBLEMA EN CRECIMIENTO.

LO MAS LAMENTABLE ES QUE DIARIAMENTE EN EL SEGURO SOCIAL Y EN EL ISSSTE SE PRESENTAN 2 INTENTOS DE SUICIDIOS DIARIOS. Y LO MAS TRISTE DE TODO ELLO, ES QUE SON JOVENES Y HASTA NIÑOS LOS QUE INTENTAN QUITARSE LA VIDA.

QUE BUENO SERIA QUE EL GOBERNADOR DE ALGUNA GENTE SE INTERESARA MAS POR LA SALUD MENTAL DEL PUEBLO EN LUGAR DE HACER ROMERIAS Y CONSTRUIR AUDITORIOS DE LA "GENTE" Y PAYASADA Y MEDIA COMO EL CENTRO DE ARTES ESCENICAS DE BELLAVISTA. CON 400 MILLONES PODRIA CONSTRUIRSE UN HOSPITAL PSIQUIATRICO Y OTRO NORMAL PARA DAR ABASTO A LA CANTIDAD ENORME DE PROBLEMAS POR LOS QUE ESTAN PASANDO LOS NAYARITAS.

AL MENOS QUE HUBIESE EMPLEO!!! ESTO EVITARIA TANTOS SUICIDIOS.

En serio?

2014-09-05 11:07:48

Pobrecito como ha de sufrir

deprimida

2014-09-05 18:30:10

lamentablemente aqui en tepic el gobierno y el sector salud no le dan la menor importancia a las personas que nesecitamos estos servicios parque desgraciadamente a donfde puede uno ir es al cesame pero en ese lugar hade aproximadamente como 2 años que no cuentan con ninguna clase de medicamentos que nos pasa sector salud estamos olvidados de la mano de dios

deprimida

2014-09-05 18:37:26

se le pide al sr gobernador y al sector salud que nos hechen la mano llevando medicamentos al cesame habemos muchas personas que los necesitamos gracias

inventafo

2014-09-06 02:44:30

Ayy. Deprimida ojala y ese gobrtnador escuchara consejos o se pusiera a leer nuestrss criticas. Y fuera conciente otro gallo cantaria pero es tan arrogante y vanidoso que le vale madre todo el estado. Nomas le importa su CANELITO ALVAREZ

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.