Redacción/El Sol de Nayarit
La Secretaría de la Defensa Nacional a través de un comunicado, dio a conocer que elementos del Ejército Mexicano capturó al presunto líder de los Zetas en Monterrey.
Se trata de Juan Francisco Zapata Gallegos, alias "El Billy" o "El Pelón", mismo que aseguran es el responsable de diversos tiroteos, como el ocurrido en el Tecnológico de Monterrey, donde murieron dos estudiantes.
Su arresto fue llevado a cabo el pasado viernes en un operativo en el municipio metropolitano de Juárez, cuando cerca de las 8:00 de la mañana, un grupo de soldados verificó una denuncia anónima en el fraccionamiento Santa Fe, logrando así la detención de Zapata Gallegos en la calle Santa Clara No. 1337.
Ese mismo día, un comando armado, intentó rescatar a Zapata Gallegos, pero sus esfuerzos fueron inútiles y efectivos del Ejército Mexicano mataron a cuatro de ellos tras un fuerte enfrentamiento; minutos después, se registró una serie de narco-bloqueos en diversos municipios de la zona metropolitana.
Juan Francisco Zapata Gallegos, había sucedido en el mando del grupo criminal a los hermanos Luna Luna, alias "El Tory" y a "El Chachis", mismos que fueron detenidos el día 9 de junio y 7 de julio del 2010 respectivamente, en el municipio de Monterrey, N. L.
En el comunicado, SEDENA señaló que en un principio, Zapata Gallegos había intentado pasar desapercibido para evitar ser entregado a la Fiscalía Especial contra la delincuencia organizada, pero después fue plenamente identificado por sus características física y tatuajes.
El detenido admitió ante los militares ser el responsable de las agresiones al personal castrense en las inmediaciones del Tecnológico de Monterrey.
Por su parte, los militares aseguran que Zapata Gallegos es el responsable de ordenar numerosos secuestros y desapariciones en Monterrey, logrando, con su conducta violenta, provocar un clima de terror e inseguridad en la ciudadanía.
También hay indicios que el cartel de los zetas, puede ser el responsable de la masacre de 72 inmigrantes indocumentados en el estado de Tamaulipas.
Comentarios