Yatzuky/El Sol de Nayarit
La zona de inestabilidad en el Golfo de Tehuantepec incrementó esta mañana a 60 por ciento su potencial ciclónico; de acuerdo con el pronóstico, en el transcurso del fin de semana podría intensificarse a depresión tropical, por lo que se mantiene en vigilancia. A las 06:00 horas de hoy se localizó a 485 km al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 625 km al sur-sureste de Acapulco, Guerrero, se desplaza hacia el oeste-noroeste a 20 km/h con vientos de 35 km/hr y rachas de hasta 45 km/hr.
El fenómeno ocasionará lluvias muy fuertes que alcanzarían el nivel de intensas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, lo que podría producir inundaciones y encharcamientos en áreas urbanas, además de posibles deslaves en zonas montañosas, incluyendo tramos carreteros, así como crecidas y desbordamientos en ríos y arroyos, por lo que se recomienda a la ciudadanía extremar precauciones y continuar atenta a los llamados de Protección Civil.
En su desplazamiento sobre el Océano Pacífico mexicano, la zona de inestabilidad ocasionará arrastre de humedad hacia el centro, sur y sureste del país, por lo que el domingo también se esperan lluvias en el Distrito Federal, Estado de México y Morelos.
Se espera lluvia moderada con chubascos aislados para los estado de Nayarit, Aguascalientes, Chihuahua, Colima y Durango.
Por otra parte, el Frente Frío Número 7 avanza rápidamente hacia el este-sureste y se prevé que esta tarde se extenderá sobre el sur de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, originando nublados con lluvia de moderada a fuerte y tormentas eléctricas en los estados del norte, noreste y oriente de México; lluvia muy fuerte en Tlaxcala y Tamaulipas e intensa en San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Veracruz, por lo que se reitera el llamado a la población de esas entidades de extremar precauciones y continuar atenta a los llamados de Protección Civil.
La masa de aire frío que acompaña al sistema frontal ocasionará descenso de temperatura en el norte del territorio, así como evento de Norte ligero de 30 a 40 km/hr en el litoral de Tamaulipas.
Derivado de la entrada de aire marítimo tropical, se prevén nublados con lluvia de moderada a fuerte y actividad eléctrica en la Península de Yucatán y en el occidente del país.
Para el Valle de México, se pronostica un cielo de medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvia de moderada a fuerte del 60%, las temperaturas serán de frescas a templadas, con viento del noreste de 25 a 40 km/hr con rachas.
Comentarios
Invitado
2013-10-19 09:30:24
Y la narco fiesta apa ? Ke paso
Invitado
2013-10-19 09:35:09
Zona de inestabilidad indudablemente son Santa Maria del Oro, Ixtlan del Rio, Compostela, Acaponeta, y algunos otros puntos que se me escapan, esos si son los peligrosos.
También Ruiz y El Nayar.
Invitado
2013-10-19 09:37:28
¿El potencial ciclónico no la pechizca, pero a los sicarios les tenemos pavor.?
Invitado
2013-10-19 10:16:36
PARA QUE SEPAN EN LA FISCALIA HAY CUATRO ELEMENTOS QUE PARTICIPARON EN LA PROTECCIÓN DE LA NARCOFIESTA EN SAMAO Y SE DIERON A LA FUGA POR LOS CERROS Y LES DIJERON QUE HAY SE QUEDARAN PENDIENTES EN LA FISCALIA HAY ANDAN COMO SI NADA LO PEOR DE TODO QUE EN LA HUIDA DEJARON LAS ARMAS LARGAS Y LOS MARINOS LAS DECOMISARON Y LOS PENDEJ... PIENSAN QUE NO VAN A SABER QUE LAS ARMAS ESTAN A CARGO DE ELLOS EN SU LICENCIA DE PORTACION PERO COMO YA SE LES DIJO QUE NO HAY PEDO QUE TODO ESTA ARREGLADO QUE VEYTA LES VA HACER EL PARO HAY ANDAN COMO SI NADA PASEANDOSE POR LA FISCALIA DICIENDO QUE LOS MARINOS SE LA PELARON CHEQUEN ESTE DATA SEMAR SI TIENEN GENTE AQUI ADENTRO Y VERAN QUE ES CIERTO.
Invitado
2013-10-19 12:02:35
ya van a salir
Invitado
2013-10-19 12:15:23
LOS 4 ELEMENTO REFERIDOS SE RIEN DE SU SUERTE ASI COMO EL ASESINO DEL CAMARO ROJO, QUE SE SIENTEN PROTEGIDOS POR LAS ALTAS AUTORIDADES, TODOS LOS NARCOS Y ASESINOS CAEN POR SU PROPIO PESO