Acceder a la Guía

Conagua prevé fuertes lluvias para Nayarit en las próximas horas

Notimex/El Sol de Nayarit

Domingo, 29 de Septiembre del 2013. 10:15:48 pm

Letra más grande

Debido a la presencia de diversos fenómenos meteorológicos, como la baja presión con potencial de desarrollo ciclónico que se localiza frente a las costas de Guerrero, para el lunes se prevén lluvias fuertes en algunas partes del país, informó la Conagua.

En un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que este día el sistema se ubicó a 580 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero, con desplazamiento al oeste y un promedio de 12 kilómetros por hora.

El organismo señaló que las probabilidades de que se convierta en ciclón en las próximas 48 horas son muy bajas y destacó que se aleja paulatinamente del país, aunque mantiene el ingreso de humedad en el sur y sureste de México, por lo que continuará el potencial de precipitación pluvial de moderada a fuerte.

En tanto, la baja presión localizada en el mar Caribe, se ubicó este día a mil 250 kilómetros al sureste de Quintana Roo. No obstante que se redujo 10 por ciento su potencial ciclónico para las siguientes 48 horas y a 30 por ciento en cinco días, se mantendrá vigilancia sobre éste mientras avanza al noroeste.

Para mañana, el frente frío número tres provocará nublados con lluvias de moderadas a fuertes que estarán acompañadas de actividad eléctrica sobre el noreste de la República Mexicana.

La Conagua subrayó que una masa de aire frío asociada a ese sistema ocasionará temperaturas frescas, principalmente en la mañana, en el norte, noreste y oriente de México.

En el valle de México se prevé cielo despejado a medio nublado en la mañana, con incremento de nubosidad en la tarde y potencial de lluvias ligeras a moderadas por la tarde-noche.

Pronosticó viento de dirección variable y temperatura fresca por la mañana y noche en el Estado de México, Distrito Federal, Puebla y Tlaxcala, y cálidas en Morelos.

Detalló que debido a un canal de baja presión extendido sobre la Sierra Madre Occidental, habrá lluvias de moderadas a fuertes en los estados de la zona.

Asimismo, detalló que en la Península de Yucatán también se prevé precipitaciones de igual intensidad a consecuencia de otro canal de baja presión.

También informó que por el ingreso de aire marítimo tropical del océano Pacífico y del Golfo de México, se pronostican lluvias fuertes en el oriente, centro, sur y sureste de México.

Por la situación climatológica que persiste en el país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) exhortó a la población a estar atenta a la información que emita Protección Civil, así como a tomar medidas de precaución pertinentes.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Invitado

2013-09-29 22:17:20

OJALA LE ATINEN

Invitado

2013-09-29 22:21:30

Fuertes lluvias para Nayarit en las próximas horas?????, que acaso no saben los funcionarios de la conagua que el periodo lluvioso practicamente termino, por lo que no es posible que se presenten fuertes lluvias en las proximas horas ni el dia de mañana.

Despues de la tempestad, viene la calma, por lo que es normal que se presente unos dias de intensa calma, para dar por terminado la epoca de lluviosa.

Invitado

2013-09-29 22:22:54

Los funcionarios de la CONAGUA no saben de pronosticos, puras barbaridades dicen. Todo el año han dicho puras mentiras.

Invitado

2013-09-29 22:26:57

Nomas nos falta el cordonazo de San Francisco el día 4 de Octubre y listo se termino la temporada

Invitado

2013-09-29 22:53:49

Anuncia Laura Bozzo cierre de su cuenta de TwitterMÉXICO, D.F. (.mx).- Luego de la ola de críticas que recibió por el montaje televisivo que llevó a cabo en zonas devastadas de Guerrero y de que pidió derecho de réplica a la periodista Carmen Aristegui, Laura Bozzo anunció ayer que cerrará su cuenta de Twitter.

La conductora de Televisa recibió múltiples insultos a través de las redes sociales en las que el hashtag #FueraLauraBozzodeMéxico se convirtió en Trending Topic, por lo que determinó cerrar su cuenta y darlo a conocer a través de un tuit.

Su pareja, Cristian Zuarez, decidió solidarizarse con ella y también cerrará su cuenta en esa red social.
Sin embargo, hasta esta noche el perfil de Bozzo aún permanece activo y su más reciente tuit fue este sábado, mientras que la cuenta de Zuarez está restringida.

En dicho mensaje la peruana escribió:

Invitado

2013-09-29 22:55:23

Laura Bozzo ✔ @laurabozzo
Mil gracias por todo pero quiero ver cara a cara cuando me atacan, por este medio es facil tirar la piedra y esconder la mano cerrare esto
11:11 AM - 28 sep 2013

Invitado

2013-09-30 00:29:16

en relacion al comentario del cierre de twiter de la "señorita" laura, pos no soy nadie para impedirselo, que cierre la boca, que se vaya a su casa y haga caca y todos felices. jajajaja

Invitado

2013-09-30 07:52:40

MMMMMMM PARECE QUE EL ASESINO DEL CAMARO ROJO, YA TIENE SU PANDILLA; EL QUE ASESINO A LA MAESTRA, TRANSITO FALSIFICADORPOR ORDENES DE SU DIRECTOR Y AHORA LA MOMIA BOZZO, CREO QUE AL RATO VAN A IMPRIMIR CAMISETAS CON UN CAMARO ROJO Y CARAS DE ASESINOS ADENTRO INCLUSIVA VAN A INTEGRAS A LA GORDILLO

Invitado

2013-09-30 08:01:45

Ya que se vaya a su pais de origen a hacer su programa ... yaque aqui no vale mmmm===dre

Invitado

2013-09-30 09:38:00

ELLA NO TIENE LA CUL ES TELEVISA EL QUE LE PAGA POBRE MUJER E INOSENTE PALOMA ,MEJOR DICHO INOSENTE ZOPILOTITA ENGAÑANDO A LOS MAS JODIDOS ,LO BUENO SERIA NO VER TELEVISA LOS INVITO

Invitado

2013-09-30 09:55:08

invitado de las 22:21 ;30
tal parece que tu sabes mucho de meteorologia lastima que no hayas ido a la clase donde se explica el inicio del periodo de ciclones y la fecha de su termino.
1 de junio y termina el 30 de noviembre.

Invitado

2013-09-30 09:59:20

invitado 2013-09-29 22:21:30
te acuerdas cuando entro el huracan kenna a Nayarit,

Invitado

2013-09-30 10:01:41

señores tepicences todo el estado esta con las noticias del dia de sr. gobernador que viene juan gabriel que si pela el canelo y los utiles y la beca de los niños eso por que no dice nada el gobernador de esto quien le reclama a el o a sus funcionarios como siempre el pueblo tenemos miedo de hablar de defendernos de exigir lo nuestro por eso estamos como estamos.

Invitado

2013-09-30 10:23:13

si fue en el mes de octubre el kena

Invitado

2013-09-30 10:29:06

Para Invitado 2013-09-30 09:55:08

El periodo lluvioso es un rango que se especifica, pero no quiere decir que en el inicio marcado empiece a llover y que en el termino especificado terminen las lluvias. Es solo un rango de tiempo, la prueba está que las lluvias no empezaron el primer dia de junio ni terminan el 30 de Noviembre, de lo contrario, no se podría sembrar en el ciclo Otoño-Invierno. Esta claro? Pruebas, las puedes comprobar en la CONAGUA y en la SAGARPA.

En cuanto al periodo de ciclones es lo mismo, e inclusive pronosticaron una gran cantidad de ciclones, lo cual no fue cierto, ni ha sido cierto en los años anteriores. Pruebas, consulta la información de pronosticos de estos eventos y hechos reales en la CONAGUA.

En cuanto al Kenna, es un evento extraordinario, el cual dificilmente se repite. Pruebas, ya las conoces, o consulta este tipo de eventos en la CONAGUA.

Nunca opino por opinar, ni hablo por hablar, siempre lo hago con pruebas. Además este comentario tomalo como información que puedes investigar, no es por hostigar, sino para ampliar los conocimientos y saber concluir.

Es una crítica constructiva, que puede servirte tanto a ti como a mi.

Invitado

2013-09-30 10:40:02

2013-09-30 09:55:08
Para Invitado de las 22:21 ;30

Especificas que hubo un curso en el que se dio a conocer el periodo lluvioso, el cual abarca del 1 de junio y termina el 30 de noviembre. Esto es pura teoria llena de mentiras, hay que ir a la practica.

Si este periodo lluvioso fuera cierto, no se pudiera sembrar frijol, ya que el inicio óptimo de siembra de este cultivo va del 1 al 15 de Noviembre, pero para realizar esta actividad, debes de preparar la tierra con antelación; es decir, debes de contar con un suelo con humedad óptima en el mes de octubre, ya que en este mes es cuando las lluvias han escaseado y los terrenos agricolas empiezan a perder los excesos de humedad, lo cual permite la introducción de maquinaria agrícola al interior de las parcelas para el preparado de tierras.

Esto se repite todos los años, por lo que no es cierto lo del periodo lluvioso que termine el 30 de noviembre.

Puedes consultar el periodo de siembra y cosecha de ciclo agrícola Otoño-Invierno.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.