* Las principales se presentarían en zonas serranas y de costa de los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit
S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit
Una amplia zona de inestabilidad generada por la baja presión con potencial de desarrollo ciclónico localizada frente a las costas de Guerrero, provocará durante las siguientes horas nublados y potencial de lluvias fuertes en el centro, sur y occidente del país, así como en el litoral sur del Golfo de México.
De acuerdo con las previsiones, las precipitaciones más abundantes, que podrían llegar a ser localmente torrenciales, es decir, superiores a los 150 milímetros, se registrarán en zonas serranas y de costa de los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit.
Persiste el potencial de lluvias intensas en Chiapas, Puebla, Veracruz y el Estado de México, así como de precipitaciones muy fuertes en Aguascalientes, Zacatecas, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Morelos y el Distrito Federal. En Quintana Roo, Tabasco, San Luis Potosí, Coahuila y Nuevo León, existe potencial de lluvias fuertes.
En tanto, un nuevo frente frío que baja del suroeste de Estados Unidos, se prevé se internará en territorio nacional en las próximas horas como Frente Frío Número Tres, se asocia con otro canal de baja presión y en su movimiento hacia el este-sureste provoca vientos moderados y descenso de las temperaturas en el noroeste y norte de la República.
Además, un canal de baja presión que se extiende sobre el noroeste y el occidente del territorio, en combinación con la afluencia de humedad del Pacífico, propiciará lluvias hasta muy fuertes en Chihuahua, Durango y Sinaloa, las cuales podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas.
El potencial de lluvias moderadas en la Península de Yucatán es reforzado por el ingreso de humedad de ambos océanos, mientras que esta circunstancia favorece también precipitaciones que podrían ser intensas en el oriente y sureste del país.
Aunque durante las últimas horas ha mantenido un potencial de desarrollo ciclónico de 10 por ciento y se estima que virará hacia el Oeste cerca del fin de semana, la baja presión por el momento continúa su trayectoria paralela al Pacífico mexicano y aún tiene probabilidades de fortalecerse, al menos en los siguientes dos días. Esta tarde se ubica a 120 kilómetros al Oeste de Acapulco, Guerrero, con dirección Oeste-Noroeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora.
Comentarios
Invitado
2013-09-27 12:15:43
Invitado2013-09-27 12:14:34
Hablando de inversión federal..... Tepic haciendo mal uso y lucrando con los recursos federales y luego nos quejamos porque nos quitan recurso económico. EN EL HOSPITAL SAN CAYETANO N 22 MISMO que se mantiene de recurso económico federal, el actual director DR. JESÚS GUERRA haciendo campaña política todo mundo lo vemos pero nadie puede decir nada acaso los directivos que son tres se irán de secretarios de el una vez que llegue a la presidencia de Ruiz Nayarit, que es hora que no han dicho nada. Así es con el eslogan de una MANO AMIGA trae a miles o nosotros creemos que a todo el rancho ya lo atendidos en leo hospital partos, cirugías, cesáreas, traumatología y no se diga dengue quitando lugar o los deveras necesitados oportuna habientes ya estamos hartos de esto porque aparte de que nos invaden hacen burla del personal no acatando las reglas del nosocomio hay una hora de salida para no estorbar en el pase de visita a los galenos se enberrinchan y no se salen porque dijo CHUYITO que se pueden quedar jaja jajaja. Nuestro director hace que esas personas nos atropellen y burlen de que por un voto tienen derecho a todo que pasa chequen eso según no se debe de actuar políticamente en instituciones urge
Invitado
2013-09-27 14:46:06
OYE SOL AS MAS GRAANDE LA IMAGEN NO SEAS MAMO NNNNN CON ANTONIO TELLO SI LA PUEDE ACER UNO MAS GRANDE CON TAN SOLO DARLE UN CLIK A LA IMAGEN
Invitado
2013-09-27 14:47:18
SI SIERTO NO TODOS TENEMOS VISTA DE CONEJO