Acceder a la Guía

Ataque Ruso contra Ucrania deja al menos 18 muertos y destruye edificios diplomáticos

Redacción/ El Sol de Nayarit

Jueves, 28 de Agosto del 2025. 9:56:37 am

Letra más grande

En una escalada de violencia que pone en jaque los intentos de diálogo internacional, fuerzas rusas lanzaron un intenso bombardeo con misiles y drones contra varias ciudades ucranianas durante las primeras horas del jueves, causando múltiples víctimas y daños significativos en infraestructuras civiles y diplomáticas. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó el asalto como una clara retaliación de Moscú ante los avances en las negociaciones para resolver el conflicto iniciado en febrero de 2022.

Según reportes oficiales de la alcaldía de Kiev, el ataque cobró la vida de al menos 18 personas en la capital, entre ellas cuatro menores de edad. Equipos de emergencia trabajaron intensamente al amanecer para remover escombros de un edificio residencial colapsado en la margen izquierda del río Dniéper, donde se recuperaron al menos dos cuerpos sin vida. Además, 38 individuos resultaron heridos en el bombardeo, que se extendió por varias horas y afectó a todos los distritos de la ciudad, según el alcalde Vitali Klitschko, quien lo describió como uno de los más devastadores en meses recientes.

El ataque no solo impactó áreas residenciales, sino también sedes diplomáticas: la delegación de la Unión Europea (UE) y las oficinas del British Council sufrieron daños materiales, aunque no se reportaron víctimas en estos sitios. En respuesta, tanto Bruselas como Londres convocaron a los representantes rusos para expresar su repudio formal. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, denunció el incidente como "un sombrío recordatorio de la brutalidad del Kremlin", destacando que dos misiles impactaron cerca de la oficina de la UE con apenas 20 segundos de diferencia. "Esto demuestra que Rusia no dudará en aterrorizar a Ucrania, asesinando civiles inocentes e incluso atacando instituciones europeas", afirmó von der Leyen en una conferencia de prensa en Bruselas.

Desde la red social X, Zelenski arremetió contra el gobierno ruso: "Moscú prefiere la balística a la diplomacia; opta por el asesinato en vez de la paz". Instó a la comunidad internacional a imponer sanciones adicionales, mientras que el primer ministro británico, Keir Starmer, condenó el ataque en la misma plataforma: "Putin está eliminando niños y civiles, y destruyendo cualquier esperanza de resolución pacífica".

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso justificó la operación como un golpe preciso contra ?instalaciones militares industriales y bases aéreas? ucranianas, negando rotundamente ataques a civiles. El Kremlin insistió en su disposición a continuar las conversaciones de paz, a pesar de afirmar que Ucrania también lanzó ofensivas contra objetivos rusos durante la noche. Sin embargo, autoridades ucranianas han documentado decenas de muertes civiles en bombardeos similares en zonas pobladas durante los últimos meses, con miles de víctimas desde el inicio de la invasión.

El Ejército ucraniano reportó que el ataque ruso abarcó 13 regiones del país, incluyendo daños a infraestructuras energéticas que provocaron apagones generalizados, según el operador nacional Ukrenergo. En la región central de Vinnytsia, un misil impactó un importante nudo ferroviario, dejando a unos 60.000 residentes sin suministro eléctrico. La Fuerza Aérea de Ucrania reivindicó un éxito defensivo, al derribar 563 de los 598 drones y 26 de los 31 misiles lanzados por Rusia en esta ofensiva a gran escala.

En paralelo, Ucrania contraatacó: su fuerza de drones informó haber alcanzado las refinerías petroleras de Afipsky y Kuybyshevskyi en territorio ruso. Moscú, a su vez, reportó la intercepción de 102 drones ucranianos sobre al menos siete regiones, y reivindicó el uso de una lancha rápida no tripulada para hundir un buque de reconocimiento ucraniano en la desembocadura del río Danubio. El portavoz de la Marina ucraniana, Dmitro Pletenchuk, confirmó una baja fatal y varios heridos o desaparecidos en el incidente, subrayando la importancia estratégica de los puertos danubianos como ruta alternativa para importaciones críticas, ante el bloqueo en el Mar Negro.

Este episodio se produce en medio de un estancamiento en los esfuerzos diplomáticos liderados por Kiev y sus aliados occidentales, incluyendo reuniones entre el presidente estadounidense Donald Trump y sus contrapartes ucraniana y rusa, que hasta ahora han generado escasos avances. Rusia ha incrementado sus operaciones aéreas contra áreas civiles alejadas del frente y mantiene una ofensiva terrestre en el este del país, buscando forzar concesiones territoriales.

Von der Leyen anunció que la UE preparará un decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia y explora opciones para utilizar activos rusos congelados en apoyo a Ucrania. Expertos advierten que, con la llegada del invierno, Moscú podría intensificar sus ataques contra la red energética ucraniana, exacerbando la crisis humanitaria en el país.
Este ataque subraya la fragilidad de la situación en Ucrania, donde la guerra ha cobrado miles de vidas y desplazado a millones, mientras las potencias globales luchan por encontrar una salida negociada.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.