Acceder a la Guía

Rescatan a 2 personas extraviadas en el cerro de San Juan

Redacción/El Sol de Nayarit

Viernes, 7 de Febrero del 2025. 6:08:58 pm

Letra más grande

Gracias a un operativo aéreo, terrestre y coordinado con personal del C5, se logró localizar y rescatar a dos personas extraviadas en el Cerro de San Juan. La Unidad Cóndor realizó un reconocimiento aéreo, ubicando a los afectados en una zona de difícil acceso. Uno de ellos, un joven de 21 años, se encontraba inmovilizado, lo que dificultaba su desplazamiento.

Tras identificar su ubicación exacta, se proporcionó información detallada a los Bomberos del Estado de Nayarit y la Policía Estatal para el despliegue del equipo de rescate terrestre. La aeronave permaneció en vuelo de seguridad durante toda la operación, facilitando la orientación de los rescatistas.

Al ser rescatados, los jóvenes recibieron atención prehospitalaria e hidratación por parte del personal paramédico de la Unidad Médica Táctica, garantizando su estabilidad antes de su traslado a un lugar seguro.

Gracias a la rápida coordinación entre los policías estatales, paramédicos de la Unidad Médica Táctica y los Bomberos del Estado de Nayarit, se realizaron diversos vuelos y se logró concluir el rescate con éxito, garantizando la seguridad de los afectados.

RECOMENDACIONES PARA UNA EXCURSIÓN SEGURA

Utiliza siempre los caminos marcados y evita explorar zonas desconocidas o de difícil acceso.

Planea tu recorrido con anticipación e informa a alguien sobre tu ruta y horario estimado.

Lleva suficiente agua, ropa adecuada y un teléfono con batería cargada para emergencias.

Si te sientes desorientado o presentas dificultades físicas, solicita ayuda de inmediato al 911.

¡Disfruta la naturaleza con responsabilidad y seguridad! ?????

#BúsquedaYRescate #TrabajoEnEquipo #Seguridad #OperativoExitoso #ExcursiónSegura

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Je je je je je je je je

2025-02-07 22:50:05

En su reinado transformador, El Pejendejo, sin ningún decreto o ley de por medio, ni siquiera un estudio técnico o científico -nada-, nomás por que a ÉL se le ocurrió, y con sus solas "declaraciones", prohibió la importación de maíces transgénicos a nuestro país, alegando que dizque iban a dañar la salud de su querido pueblo bueno y sabio; esto, aún y cuando el mismo "pueblo" viene consumiendo maíces transgénicos desde 1994, al entrar en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, al igual que todo el mundo, desde mucho antes, desde que -exitosamente- se empezaron a producir en la década de los 80s.

Así, en las últimas dos semanas hemos sido "informados" de que en defensa de "la salud del pueblo, de "nuestra soberanía alimentaria", "nuestra cultura milenaria", de "nuestro maíces criollos", de la "diversidad biológica que nos alimenta", de "la herencia de nuestros ancestros", de su "cosmovisión" y demás mamhadas de esas que tanto gustan a la chairiza, la presidenta envió un proyecto de ley (que de inmediato se está aprobando -of course-) para prohibir LA SIEMBRA de maíces transgénicos en "nuestro territorio nacional", cacareándose a los cuatro vientos ésta medida como uno más de los actos patrioticos del Gobierno Honesto y Democrático -a más no poder- del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Je je je je je je.

Lo que no le dicen a los solovinos -ni lo mencionan siquiera- es que dentro de los mecanismos y ante los organismos para decidir controversias del TLCAN, después de gastarse varios millones en ello, la cuatroté no pudo demostrar que los maíces transgénicos causaran el más mínimo daño a la salud de nadie. Ni un chorrillo. Nada. Ni siquiera que produjeran gases en ni un solo chairo, acostumbrado a comer las sabrosas Croquetas con Gorgojo del Bienestar, que cada dos meses le regala el gobierno transformador. Cero.

Así las cosas, ante el garratazo legal ese, que le puso Estados Unidos a México, (a manera de: "héjele, ni me dolió) se les ocurrió la brillantísima idea de -ahora- prohibir la SIEMBRA de maíces transgénicos en nuestro país, PERO!, sin mencionarle siquiera a la perrada que la importación, comercialización, y el mCONSUMO de dichos maíces transgénicos NORTEAMERICANOS, va a seguir, como si nada, a todo lo largo y ancho de nuestro país.

Así las cosas, lo que va a pasar -segurito- es que "nuestros campesinos" y agricultores sigan en la enorme desventaja en que ya están frente a los agricultores gringos, en cuanto a la producción de maíz, pues éstos ya producen cuatro veces más por hectárea, con la mitad de los costos, pues los maíces transgénicos son resistentes a las plagas y las heladas, ocupan menos agua e insecticidas, y producen mucho más forraje y semilla; todo lo cual -segurito- nos va a hacer más dependientes del maíz gringo, que ya importamos por Millones de toneladas cada año.- Je je je je je je je je

Son re-chistosos!

2025-02-07 22:57:29


Todos los demás zurdos de mierdha, como Petro, el de Colombia; Maduro, el de Venezuela; Ortega, el de Nicaragua, y demás fauna de esa, también le echan a "sus" respectivos "pueblos", el mismo rollo patriótero-cultural) , usando la inche semilla esa como un símbolo de sus respectivas "patrias", de sus "identidades nacionales" y "culturas" -como la cruz para los cristianos- afirmando todos ellos que el maíz se "originó" en cada uno de sus países, antes de sus respectivos descubrimientos y colonizaciónes... cuando dichos países, ni siquiera existían.

Lo peor, es que sus respectivos Chairos -los hay donde quiera- se tragan esos camotes patrioteros sin chistar, con el pecho henchido de "orgullo nacional", por sus respectivos próceres defensores del maíz, y el "ese" flojito y cooperando.

Chairo1

2025-02-07 22:59:36

Más respeto, por favor. El maíz mexicano es símbolo de nuestra identidad nacional y nuestra patria, forjada en el crisol de las luchas revolucionarias, herencia de nuestros milenarios ancestrales y sus culturas, parte de nuestra cosmovisión, sangre de nuestra sangre, alimento de nuestro pueblo (incluida la clase media, Carlos Slim, Germán Larrea, Salinas Pliego y los líderes de nuestro cárteles -que también son pueblo).

Ay que bueno

2025-02-07 23:00:34

que se pueda ya importar y consumir maicitos de esos, ¿ya vieron a como está el kilo de tortillas?

Chairo1

2025-02-07 23:05:28

México tiene por lo menos 10,063 variedades de maíz nativo, es quizá una de las mayores reservas del grano conservadas desde hace más de 10,000 años. Junto con las croquetas con gorgojo, y las Maruchan´s, es el alimento principal de la dieta mexicana, pero su importancia trasciende al ámbito cultural y de la cosmovisión ancestral de este país.

Hay quien dice que ahora México podría verse obligado a comprarle a EU maíz genéticamente modificado para elaborar masa y tortillas, por ejemplo; pero ya es cosa de que los grandes importadores, parte de la otrora Mafia del Poder (que yo creo que ya no existe, porque desde hace años ya ni la mencionan) quieran -o nó- hacerlo.

Organizaciones y activistas afirman que la mayor afectación es a la salud y al medio ambiente; pero nomás lo afirmas, nunca han probado nada.

LA VERDAD

2025-02-07 23:07:43

Dicen por ái que, según un -dizque- profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco -o de Chiconcuá, no recuerdo-. La producción interna de maíz para consumo humano, especialmente de pequeños productores, podría verse afectada; pues no habría manera de que compitieran con las grandes compañías trasnacionales que producen este tipo de grano en enormes cantidades con la tecnología que poseen y, además, con los subsidios que el gobierno estadounidense les facilita, señala el académico.

Luego, si México no acepta importar ese maíz, tendría que indemnizar a las compañías norteamericanas, pagar las ganancias que hubieran obtenido por la venta de ese producto en nuestro país de existir la prohibición.

¿Que no habría manera de que compitieran?

2025-02-07 23:08:43

Pues desde cuando no pueden hacerlo! -luego, ¿en que cueva vives?

Ni modo

2025-02-07 23:11:24

Como ya no se va a poder SEMBRAR máices de esos en México, más se los va a llevar la shingada a "nuestros" campesinos. No nos ayudes, comadre!

Je je

2025-02-07 23:13:43

DISFRUTEN LO VOTADO.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.